Entre Ríos | Argentina - 24.05.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
18.05.2011       655
Cómo comer rico sin engordar en invierno
Llegan las bajas temperaturas y la dieta cambia. Consejos útiles para no excederse y disfrutar de alimentos sanos y ricos. Los cítricos son una alternativa muy completa.

Estamos en otoño y el frío nos invita a comer más y aportar muchas calorías a nuestro cuerpo. Claro: ¡total, me pongo el pulóver ancho que se usa y no se me nota nada! Pero siempre hay opciones para comer lo que nos gusta y no engordar. Sin dejar de lado la salud, ya que es indispensable tener las vitaminas necesarias para no caer en un resfrío o una recaída estomacal.

Aquí una serie de pasos para no perder la figura y comer los típicos platos de invierno.
¡Ideal para un guisito!

Nuestras costumbres, acompañadas de las bajas temperaturas, nos llevan a preparar los clásicos guisos de lentejas y porotos; acompañados con "tuti": carnes, panceta, chorizos, cuero de chancho.

Lo principal para estas comidas es prepararlas con todo tipo de verduras: zapallo, zanahorias, cebolla, pimientos. Y agregar las legumbres que nos gusten, reemplazando todas los alimentos calóricos por carnes magras o pollo. Esto permite reducir las calorías de un plato a la mitad (de 700 a 400 calorías por porción).

Sopas, indispensable en el invierno

El plato odiado de Mafalda, es ideal a la hora de complementar un almuerzo, o como plato principal en la cena.

Un abundante plato de sopa, aporta fibras a nuestro cuerpo, y nos permite saciar el hambre. Una buena elección son las sopas cremas, combinadas con verdura picada. Un plato sabroso, que tiene un nivel calórico permitido.

 

Chocolates y dulces: ¡Stop!

Un vicio que está latente en invierno es comer, y comer, chocolates, alfajores y todo tipo de dulces. El tradicional café con chocolate después de cena, o la porción de dulce de batata o membrillo con queso, son postres predilectos en esta época.

Son comidas que engordan, pero por eso no vamos a dejar de consumirlas. Debemos hacerlo una vez por semana, o dejarlo para reuniones sociales. Aunque los apasionados del dulce de membrillo se pueden dar un gustito, ya que existe en el mercado un dulce light que, acompañado de un queso descremado, puede ser un rico postre dietético.

En cuanto a los permitidos de las tortitas de grasa, masitas y facturas para la tarde, hay que evitarlas y reemplazarlas por una rodaja de pan de salvado con queso crema; acompañado de una buena taza de leche o infusión. Esta colación permite saciar el hambre por más tiempo.

 

Una fruta, lo mejor

Las frutas de estación son un alimento que no debemos dejar de lado en nuestra dieta saludable, porque nos aportan más vitaminas y minerales que suman a las defensas corporales.

Lo aconsejable es consumir un cítrico o un kiwi cada día, por la Vitamina C que contienen.
Además, variar por color de fruta. Sin embargo es mucho más sano consumirlas frescas, y con cáscaras, por la fibras que contienen y dejar de lado las compotas.

Por otro lado las gelatinas son una excelente elección como postre, aunque no llene demasiado.

Lo que no debe faltar

Para tener una dieta balanceada, debemos comer rico y variado. Por eso es importantísimo consumir pescado una vez por semana, carnes magras, verduras, legumbres, lácteos descremados y frutas. Y siempre tener en cuenta la hidratación (no es sólo un tipo del verano).
Por eso debemos tomar agua, o combinarlo con infusiones que nos ayuden a tener la cantidad necesaria de líquido que necesita nuestro cuerpo.

 

Fuente: Los Andes

 



‹‹ volver atrás
Menos desperdicio gracias a una avanzada línea de lavado de cítricos

La campaña de cítricos del hemisferio norte ya está concluyendo y...

Conduciran el destino de la Entidad por un nuevo período

La Ing. Agr. Melania Zorzi fue reelecta

Se realizó taller de concientización en Uruguay

El encuentro superó todas las expectativas de asistencia

La baja producción en EE. UU. y Brasil incrementa la demanda de...

En 2025, la campaña citrícola argentina sumará variedades...

Reunión en Itapetininga (SP) discute estrategias para combatir el...

El enverdecimiento es un problema que afecta a toda la cadena...

Consecuencias del temporal en Entre Ríos para productores...

Según destacó Melania Zorzi, presidenta de la Federación del...

Asociación de Citricultores de Villa del Rosario

Llevarán adelante un nuevo período frente a la Institución del...

Se confirmó la fecha para la FIESTA PROVINCIAL DE LA MANDARINAS

La misma se desarrollará en el Predio del Centro Integrador...

desarrollado por artcondesign™ argentina