“Los productores de la zona, y la ciudadanía en general puede acceder a los datos a través de nuestra página Web, www.fecier.org.ar; y aquellos que lo deseen hacer a través de su celular www.fecier.org.ar/clima/mb5cel.htm ”, acotó el Gerente de la FeCiER.
“Creemos que esto posibilitará trabajar con datos precisos, redundando en un mejor aprovechamiento de los recursos de cada quinta de la zona”, finalizó Grigolatto.
Corrientes ha quedado nuevamente bajo la lupa del Servicio Nacional...
Se debe participar en los dos módulos, a los efectos de obtener el...
A través de la Dirección de Empleo Municipal y en articulación con...
El próximo jueves 4 de septiembre, desde las 18:30 horas, en el...
Aunque todavía se está evaluando la cosecha de cítricos de Florida...
Schumann, profesor del Instituto de Ciencias Agrícolas y...
La Dirección de Agricultura abrió la inscripción a un curso que...
Es por la enfermedad de la mancha negra, un hongo superficial que no...