Entre Ríos | Argentina - 04.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
18.06.2025   ÁRBOLES CíTRICOS INCAUTADOS EN LA RUTA 14    154
Por qué Senasa ordenó destruir 86 plantas?
El argumento fue la prevención de la propagación del HLB, una plaga letal y sin cura que afecta a los cítricos.

16-06-2025


Senasa decomisó y destruyó 86 plantas cítricas en Entre Ríos por no contar con documentación sanitaria ni registro oficial, en un operativo sobre la ruta 14. El argumento fue la prevención de la propagación del HLB, una plaga letal y sin cura que afecta a los cítricos.


Durante un procedimiento de fiscalización llevado a cabo en puestos de venta ubicados a la vera de la Autovía Nacional N°14 “Gervasio Artigas”, en la provincia de Entre Ríos, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó, decomisó y ordenó la destrucción de 86 plantas cítricas que no cumplían con las normativas sanitarias vigentes.


 


El operativo, realizado en conjunto con Gendarmería Nacional Argentina, se centró en puntos informales de venta de plantas. Allí, los agentes del Centro Regional Entre Ríos del Senasa constataron la existencia de material vegetal sin la documentación sanitaria correspondiente que avalara su origen. Además, se verificó que los vendedores no estaban registrados en el Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación Vegetal (Renfo) como vivero revendedor.


 


Riesgo sanitario, el argumento para la destrucción

Ante esta situación, los agentes del organismo notificaron a los puesteros que la situación generaba un alto riesgo sanitario en relación a la enfermedad de los cítricos HLB -plaga declarada como cuarentenaria en la Ley 26.888- y que configuraba una transgresión al artículo 1 de la resolución del Senasa 930/2009 y 1678/2019, por lo que dispusieron el decomiso y destrucción del material cítrico.


 


El HLB es una de las plagas más destructivas a nivel mundial para el cultivo de cítricos. Su impacto puede ser devastador tanto para pequeños productores como para grandes plantaciones, ya que provoca la muerte de los árboles y no cuenta con tratamiento eficaz hasta el momento.


 


Por esa razón, la Ley 26.888 establece su denuncia como obligatoria en todo el país. Ante cualquier sospecha, debe notificarse al Programa Nacional de Prevención del HLB mediante el correo alertahlb@senasa.gob.ar.


Recomendaciones para productores y consumidores

El Senasa recordó a todos los consumidores y productores la importancia de adquirir únicamente plantas cítricas producidas bajo condiciones controladas y certificadas sanitariamente. Esta es una de las herramientas más efectivas para evitar la propagación del HLB y otras enfermedades vegetales.


 


“Senasa recuerda a los compradores de plantas cítricas que deben adquirir solamente material producido bajo cubierta y certificado, y cuyo transporte debe estar acompañado por el Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), que debe ser conservado durante dos años, como acreditación de origen del material plantado según lo establece la Disposición DNPV-Senasa N°2/2017”, se indicó en un comunicado.


El DTV-e es un documento obligatorio que acompaña al material vegetal durante su transporte y garantiza que proviene de viveros habilitados. Además, su correcta conservación durante el plazo estipulado sirve como respaldo en caso de inspecciones o denuncias sanitarias.


 


Este operativo se enmarca en la política de prevención fitosanitaria que el Senasa implementa a nivel nacional, con especial atención en las zonas productoras y de tránsito de material vegetal, a fin de proteger la citricultura argentina, una de las más importantes de América Latina.


Autor: Oscar Arnau

Fuente: TAL CUAL CHAJARI



‹‹ volver atrás
Las heladas continúan y el sector productivo expectante por los...

La persistencia de los días con helada, es decir, con temperaturas...

El proyecto europeo para combatir las plagas más devastadoras de los...

Desarrollar soluciones innovadoras, sostenibles y basadas en el...

Capacitan a productores citrícolas en técnicas de prevención para...

En el marco de la alerta fitosanitaria por Moscas de los Frutos...

MOSCA DE LOS FRUTOS

USO Y DEMOSTRACIÓN DE APLICACIONES CON DRONES

SOCIEDAD RURAL DE CHAJARÍ

JUEVES 26 A PARTIR DE LAS 14,30 HORAS

En prevención se destruyeron más de 2 mil plantas cítricas en la...

Por incumplir las normas de producción bajo cubierta del Senasa que...

“Esto viene de familia, de corazón. Aunque no sea lo más...

Walter Silva Müller, productor e ingeniero agrónomo, representa una...

Estimación de la producción de naranjas sube

El Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de...

desarrollado por artcondesign™ argentina