Entre Ríos | Argentina - 14.05.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
27.09.2024   NAHUEL LAVINO, DE FAMA ARGENTINA    791
"La temporada de mandarinas en Argentina termina en unas semanas, con buenos precios y demanda"
El sector citrícola argentino ha tenido que superar algunas dificultades de cara a las últimas semanas de la actual campaña de mandarinas

Según Nahuel Lavino, director de ventas de exportación de Fama, exportador e importador argentino de cítricos, han aprovechado al máximo una temporada corta. "A la campaña de mandarinas le quedan pocas semanas. La temporada fue un poco más corta de lo habitual debido a las dificultades meteorológicas, pero con un buen trabajo de empaque, la estamos alargando todo lo posible".

                      



Dice que su temporada de naranjas va viento en popa. "Tenemos programas de larga duración hasta finales del año natural, cuando Egipto y el hemisferio norte empiecen con buenos volúmenes y precios competitivos", afirma Lavino.


También se muestra aliviado por el hecho de que los precios sean buenos en general este año, a diferencia del año pasado, cuando los precios no eran adecuados. "Los precios en general son buenos y la demanda es alta para los dos tipos de confecciones que hacemos: cajas de 15 kg y bins de cartón de 550 kg, y acepta todas las calidades y casi todos los calibres, lo que es muy eficiente para los productores, ya que casi toda la fruta es aceptada y exportada".

                        



En el ámbito nacional, el presidente argentino, Javier Milei, ha adoptado varias medidas de reducción de costes. Entre ellas, el recorte de una serie de subvenciones, como la de los combustibles, y la contención del gasto público. "No se espera que el mercado local argentino sea fuerte esta temporada, por lo que no se guardará mucha fruta en cámaras frigoríficas, y aún queda el recurso de la naranja para la industria, que aún paga bien. La situación argentina va por buen camino, pero tomar ese camino tan rápido no es fácil para la población. Los precios se dispararon, los salarios no acompañan..., ua de las razones por las que no hay mucha demanda de cítricos en el mercado local, '¡no hay plata!', como dice Milei. Por desgracia, esto es algo que va a llevar tiempo, pero al menos hay algo de luz al final del túnel, creo", afirma un esperanzado Lavino.


Para más información:

Nahuel Lavino

Fama

Tel.: +34 636 497 142

nahuellavino@gmail.com

www.citrusfama.com.ar


Fecha de publicación: vie. 27 sept. 2024



‹‹ volver atrás
Por qué complican al sector citrícola los altos costos, la...

Aunque el clima acompaña en las zonas implantadas, productores e...

Mejoran las perspectivas de cosecha para las naranjas brasileñas

La cosecha de naranja 2025/26 en el cinturón citrícola de São...

Se cumplen 45 años de la fundación de la Asociación de...

Por tal motivo, la Presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina...

Los péptidos de las espinacas combaten enfermedades en cítricos y...

Un equipo de científicos del Texas A&M AgriLife ha desarrollado un...

Cómo afectan las medidas de Estados Unidos a la exportación de...

Roberto Varela, gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de...

Citricultura: pérdidas del 40 al 100%-Horticultura: pérdidas totales

Con fecha 7 de mayo comenzó a delinearse los primeros datos para...

La Asociación de Citricultores recordó que aún no se compensó por...

Aún no hay datos certeros sobre el alcance de los daños ocasionados...

La eficiencia como salvavidas de la citricultura entrerriana

La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER),...

desarrollado por artcondesign™ argentina