Entre Ríos | Argentina - 17.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
13.07.2017       873
Argentina actualiza los LMR en cítricos
En Argentina, los límites máximos de residuos (LMR) o “tolerancias” son establecidas por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).
Estos valores son específicos para cada cultivo y, en el caso de los cítricos, se establecen por especie (por ej.: naranja). Pueden diferir de una especie a otra, pero cuando los LMR están fijados en todas las especies cítricas y coinciden, se lo considera como “LMR para Cítricos en gral.” Se expresan en mg. de plaguicida por kg de fruta y para el cultivo existen unos 88 principios activos registrados.

Los LMR se enmarcan en la Res.934/2010 de SENASA y están en permanente revisión, dándole valores cuando se registran nuevos plaguicidas o modificándolos en caso de nuevos estudios, como extensiones de uso por una nueva plaga, uso de campo a poscosecha, etc.

Los últimos cambios dentro de la Res. 934 son:
· Se dio la baja de la lista de LMR a los insecticidas diazinon y aldicarb, básicamente porque en la actualidad no hay productos formulados en base a estos principios activos.
· El insecticida imidacloprid con LMR para Cítricos en gral de 0,2 mg/kg.
· El pirimicarb está registrado con valores de 0,05 mg/kg para todos los cítricos, excepto naranja que posee un LMR de 0,5 mg/kg.
· El fungicida fluxapiroxad, con registro solo en mandarina, pomelo y limón con un LMR de 0,2 mg/kg
· Los insecticidas buprofezin se registraron con LMR= 0,05 mg/kg solo en naranja; fenazaquin con LMR= 0,03 mg/kg. en naranja y mandarina; tiaclopridcon LMR para Cítricos en general de 0,2 mg/kg.
Por todo lo explicado con anterioridad se recomienda conocer los últimos cambios con el fin de evitar problemas toxicológicos y comerciales.

Ver listado completo


‹‹ volver atrás
Se viene la primera maratón

La actividad deportiva se desarrollará el domingo 3 de agosto

Desarrollan un biopesticida para combatir al insecto vector del...

Especialistas del CONICET crearon una herramienta basada en ARN de...

Refuerzo de los controles sanitarios con barreras móviles en la...

El Senasa busca resguardar los estatus de la producción e implementa...

La Municipalidad y una empresa privada impulsan “capacitaciones...

Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...

Verificación en 25 establecimientos elaboradores y empacadores

El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...

Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones frescos...

El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...

Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo...

El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...

Temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de...

Se modificaría la estructura del organismo, eliminando su...

desarrollado por artcondesign™ argentina