Entre Ríos | Argentina - 02.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
09.05.2017       925
Un informe del INTA revela que la superficie destinada al citrus cayó el 13 por ciento en Entre Ríos
La merma se produjo en el período 2004-2016 y refleja los cambios significativos que ha sufrido la estructura productiva de la citricultura entrerriana.
Estos datos están incluidos en un informe elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Concordia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), elaborado sobre la base del Censo Provincial Citrícola 2015/16, y permiten establecer los cambios significativos que ha sufrido la estructura productiva de la citricultura entrerriana.

Estas cifras, además, son una buena base para debatir el futuro de una economía regional clave para la provincia, de manera especial para los departamentos Federación, Concordia y el norte de Colón.

El trabajo dado a conocer por el INTA concordiense busca “presentar la última información disponible sobre estructura productiva” y “visualizar las preferencias en cuanto a variedades a plantar”. Se estima la producción o cosecha de 2016, sus destinos a consumo fresco, tanto mercado interno como exportación, y a la industria para elaboración de jugos y derivados, entre otros aspectos.

Así, por ejemplo, el trabajo señala que en 2004 había en Entre Ríos 41.977 hectáreas plantadas mientras en 2016 las hectáreas plantadas cayeron a 36.389, lo que significa una caída del 13%.

La cantidad de plantas, en tanto, en 2004 ascendía a 16.276.055 y en 2016 era de 15.725.099, lo que representa una merma del 3%. La superficie por productor en 2004 era de 24 hectáreas mientras en 2016 fue de 19.

La cantidad de productores, en cambio, aumentó el 6%. En 2004 eran 1.779 y en 2016 había 1.878; el informe, sin embargo, no precisa las razones de este incremento.

“La caída del 13% de la superficie es muy significativa”, remarca el informe, y se explica “principalmente por la disminución en el departamento Concordia donde pasó de 13.977 hectáreas a sólo 6.891”, lo que implica una caída de casi el 50% en alrededor de 12 años. Federación, por su parte, presenta un crecimiento de un 5%, llegando a cerca de 30 mil hectáreas.

“En función de estos datos, la superficie promedio por productor se redujo de 23,6 a 19 hectáreas”, agrega.

La industria

Con relación a la industria, el informe elaborado por la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA señala que con la puesta en funcionamiento, en 2016, de la fábrica Jucofer, de Villa del Rosario, se pudo hacer una estimación más completa que comprenda el conjunto de las fábricas de la provincia.

“Para tener una idea del volumen total procesado, a las 208.170 toneladas de naranjas y mandarinas entrerrianas, debe agregarse un 20% de fruta procedente de otras provincias”, añade el texto.

En cuanto a precios de referencia, “el promedio en la temporada 2016/17 de fruta puesta en fábrica puede considerarse en $1.600/tn de naranjas y $800/tn de mandarinas. Sobre precios a productor de fruta sin cosechar para Satsuma y Ombligo $0,50 kg, para Valencia, Murcott y Clementina $0,60; y para Salustiana y Ellendale $0,80”, precisa el informe.

Fuente: El Diario


‹‹ volver atrás
Capacitan a productores citrícolas en técnicas de prevención para...

En el marco de la alerta fitosanitaria por Moscas de los Frutos...

MOSCA DE LOS FRUTOS

USO Y DEMOSTRACIÓN DE APLICACIONES CON DRONES

SOCIEDAD RURAL DE CHAJARÍ

JUEVES 26 A PARTIR DE LAS 14,30 HORAS

En prevención se destruyeron más de 2 mil plantas cítricas en la...

Por incumplir las normas de producción bajo cubierta del Senasa que...

“Esto viene de familia, de corazón. Aunque no sea lo más...

Walter Silva Müller, productor e ingeniero agrónomo, representa una...

Estimación de la producción de naranjas sube

El Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de...

Aprobaron el protocolo para la aplicación de fitosanitarios en Entre...

Mediante la Resolución N°1109/25 de la Secretaría de Agricultura,...

El sector citrícola español lanza un videojuego para poner en valor...

El objetivo, dijo, es conectar con las generaciones más jóvenes y...

desarrollado por artcondesign™ argentina