Entre Ríos | Argentina - 22.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
13.05.2016       688
Nuevas variedades tempranas de naranja Valencia del UF/IFAS
Los viveros parecen estar muy interesados en dos variedades nuevas de naranja Valencia del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de la Universidad de Florida (UF/IFAS por sus siglas en inglés).
 Los productores necesitan ayuda porque el "greening" de los cítricos ha infectado a más del 80% de los árboles de cítricos de Florida, según un sondeo reciente del UF/IFAS a los productores. Aunque estas dos nuevas Valencia tempranas no son resistentes al "greening", los científicos que las han obtenido creen que presagian un buen futuro.

"Muchos productores de cítricos están sustituyendo árboles o huertos enteros que han sufrido daños graves por el 'greening'", explica Jude Grosser, profesor de genética y obtención de cítricos del Centro de Investigación y Educación Citrícola del UF/IFAS. "Al sustituir los árboles, ahora tienen la oportunidad de sustituir naranjas de poca calidad por Valencia".

Las dos variedades nuevas pueden cosecharse a partir de diciembre, unos tres meses antes que las naranjas Valencia estándares, según Grosser. La naranja tradicional temprana de Florida, la Hamlin, se cosecha desde noviembre hasta febrero, continúa Grosser, miembro del profesorado de las instalaciones de Lake Alfred, Florida.

El UF/IFAS presentó las nuevas naranjas Valencia en diciembre. "Estas dos nuevas variedades de Valencia tienen potencial para sustituir la Hamlin con naranjas que tengan la calidad de las Valencia, lo que podría tener un impacto enorme en la calidad general de nuestros productos de zumo", opina Grosser. "¿Qué mejor manera de contrarrestar el declive en las ventas de zumo que ofrecer un producto con más color y mejor sabor?".

A los productores les gustan las naranjas Hamlin porque generan un buen rendimiento y se pueden cosechar antes de la amenaza de las heladas. Sin embargo, el zumo de Hamlin debe mezclarse con zumo de Valencia de gran calidad para conseguir un producto de clase A.

Además, añade que, durante la temporada actual, los árboles de Valencia con "greening" de los cítricos no están perdiendo tanta fruta como los árboles de Hamlin.

Muchos viveristas están participando en el lanzamiento de las variedades Valencia tempranas. Normalmente, para un lanzamiento nuevo, hay muy pocos esquejes disponibles para la producción local de árboles comerciales por parte de los viveros, según Grosser. Este año, ha intentado producir una gran oferta de árboles con más esquejes para satisfacer la demanda de los productores. Los árboles de cítricos comerciales se producen al injertar los esquejes de la variedad de fruta en los portainjertos seleccionados.

"Teniendo en cuenta su interés, preveo que varios viveros tendrán ya pedidos grandes de árboles de estos cultivares nuevos", comenta Grosser, "aunque, probablemente, hasta 2017 no se venderán árboles comerciales a los productores", concluye.

Más información:
Jude Grosser
UFL
Tel.: +1-863-956-8680+1-863-956-8680
jgrosser@ufl.edu


‹‹ volver atrás
La producción de cítricos de Florida 2024/2025 alcanza su nivel...

La temporada de producción de cítricos 2024-2025 se ha cerrado con...

Se viene la primera maratón

La actividad deportiva se desarrollará el domingo 3 de agosto

Desarrollan un biopesticida para combatir al insecto vector del...

Especialistas del CONICET crearon una herramienta basada en ARN de...

Refuerzo de los controles sanitarios con barreras móviles en la...

El Senasa busca resguardar los estatus de la producción e implementa...

La Municipalidad y una empresa privada impulsan “capacitaciones...

Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...

Verificación en 25 establecimientos elaboradores y empacadores

El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...

Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones frescos...

El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...

Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo...

El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...

desarrollado por artcondesign™ argentina