Entre Ríos | Argentina - 25.05.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
22.01.2015       849
Proyecto adaptará la producción de naranjas sanguinas a las demandas del consumidor
La Consejería de Agricultura y Agua, a través del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), está desarrollando un proyecto de investigación para mejorar la producción de naranjas sanguinas [blood orange] y así adaptarlas a las demandas de los consumidores, que prefieren frutos de buen calibre y de color rojo intenso.

En declaraciones al sitio de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM), Adrián Martínez, director del IMIDA, señaló que esta región podría aumentar su producción de naranjas sanguinas de conseguirse los calibres que demandan los consumidores y si se buscan los canales comerciales adecuados.

“En el término municipal de Lorca hay plantaciones muy productivas. Sin embargo, en la zona de huertos tradicionales de Mula, que en otro tiempo ofreció una buena producción de esta variedad, actualmente el cultivo está en retroceso debido, entre otras razones, al carácter minifundista de la propiedad de la tierra”, señaló.

De acuerdo a lo informado, el Banco de Germoplasma del Instituto Valenciano de Investigación Agraria (IVIA) cuenta con 12 variedades de naranjas sanguinas de distintas coloraciones, que van desde el naranja-rojo suave hasta el más intenso que llega a ser casi púrpura.

Ignacio Porras, investigador y jefe del departamento de Citricultura y Calidad Alimentaria del IMIDA, indicó que la variedad que más se cultiva tradicionalmente en la región es la Sanguinelli. Ésta, si bien posee una buena calidad, adolece de falta de calibre.

Hasta ahora, ensayos realizados por el IMIDA con la variedad Sanguinelli plantada sobre patrón Citrus macrophylla han dado buenos resultados. Según reportó la CARM, los árboles no presentan problemas de floración ni de cuaje y consiguen buenas producciones, buen color y buen calibre. Sin embargo, éste último no de debe ser excesivo ya que en ese caso se ha comprobado que la naranja tiende a secarse por dentro.

Respecto a la coloración, Porras destacó que el factor más determinante es el frío. El fruto adquiere su máxima coloración entre febrero y marzo, por lo tanto sería viable el cultivo de Sanguinelli en las zonas frías de la Región, pero sin riesgo de heladas.

De esta forma se conseguirá que el patrón tenga un buen comportamiento y que el color de la naranja sanguina sea rojo intenso y de buen calibre, que es lo que demanda el mercado.

A su vez, el departamento de Citricultura del IMIDA junto con la Universidad de Murcia, está estudiando cómo aumentar la presencia de antocianinas en los frutos, ya que a éstas –junto a los flavonoides-, se les atribuyen propiedades antioxidantes y beneficiosas para la salud.

“Estos compuestos se asocian a una reducción en la incidencia de las enfermedades cardiovasculares y del riesgo de ciertos tipos de cáncer, lo que representa un valor añadido”, destacó la CARM.

Cabe señalar que la presencia de antocianas es responsable de la coloración de las naranjas sanguinas.

www.portalfruticola.com


‹‹ volver atrás
Menos desperdicio gracias a una avanzada línea de lavado de cítricos

La campaña de cítricos del hemisferio norte ya está concluyendo y...

Conduciran el destino de la Entidad por un nuevo período

La Ing. Agr. Melania Zorzi fue reelecta

Se realizó taller de concientización en Uruguay

El encuentro superó todas las expectativas de asistencia

La baja producción en EE. UU. y Brasil incrementa la demanda de...

En 2025, la campaña citrícola argentina sumará variedades...

Reunión en Itapetininga (SP) discute estrategias para combatir el...

El enverdecimiento es un problema que afecta a toda la cadena...

Consecuencias del temporal en Entre Ríos para productores...

Según destacó Melania Zorzi, presidenta de la Federación del...

Asociación de Citricultores de Villa del Rosario

Llevarán adelante un nuevo período frente a la Institución del...

Se confirmó la fecha para la FIESTA PROVINCIAL DE LA MANDARINAS

La misma se desarrollará en el Predio del Centro Integrador...

desarrollado por artcondesign™ argentina