Entre Ríos | Argentina - 28.10.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
24.10.2025   HLB    53
La prevención del HLB en Uruguay, entre las razones por las que el presidente Orsi estará la región de Salto Grande
La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande anunció una jornada institucional de gran relevancia que se desarrollará este viernes 24 de octubre en Salto.

por  | Oct 23, 2025


Estará el presidente de la República, Yamandú Orsi, quien encabezará una serie de actividades vinculadas al desarrollo regional, la innovación y la cooperación interinstitucional.

“Compromiso con el desarrollo del país”

El objetivo central será la presentación oficial del Modelo de Gestión 2025–2030 de Salto Grande, acompañado por la inauguración del Centro Conecta Salto y la firma de convenios estratégicos con organismos públicos y entidades del sector productivo.


“Salto Grande reafirma su compromiso con el desarrollo del país, fortaleciendo la articulación institucional y la participación comunitaria”, destacó Gonzalo Casaravilla, presidente de la Delegación del Uruguay ante la CTMSG.


La jornada comenzará con la inauguración del Centro Conecta Salto (desde las 9:45, en Artigas y Sarandí), un espacio renovado que mantiene su ubicación original, pero amplía su alcance como programa del área productiva dentro de la Acción de Responsabilidad Socioambiental de Salto Grande.


El nuevo modelo promueve una visión interinstitucional que integra a socios estratégicos como ANDE, INACOOP, FDRSG, OPP, MEC (Espacios MEC), MIEM, INEFOP y LATU, consolidando un espacio colaborativo para el desarrollo descentralizado, la innovación y la cultura regional.


Ejes estratégicos

El acto será encabezado por el presidente Yamandú Orsi junto a Gonzalo Casaravilla, marcando el inicio de la agenda oficial. Posteriormente, se realizará el acto central para el lanzamiento del Modelo de Gestión 2025–2030 (a las 11 en la sala de conferencias del edificio de Relaciones Públicas de Salto Grande), que definirá los ejes estratégicos de Salto Grande para el próximo quinquenio.


Durante la ceremonia se firmarán acuerdos interinstitucionales con los ministerios de Industria, Energía y Minería (MIEM), Desarrollo Social (MIDES), Salud Pública (MSP) y Educación y Cultura (MEC), además de la Secretaría Nacional del Deporte (SND), ANDE, INACOOP y FDRSG.


Estos convenios permitirán implementar el Sistema de Gestión y Validación, una herramienta que garantiza la participación activa de la comunidad y sus instituciones en la definición de proyectos de inversión regional.


Convenio para la prevención del HLB

La jornada culminará con la firma del Convenio de Cooperación para la prevención del HLB (Huanglongbing) en Uruguay (desde las 13 en la INIA Salto Grande, Camino al Terrible sin número), una enfermedad que amenaza la citricultura nacional.


El acuerdo, que se firmará en las instalaciones del INIA Salto Grande, establecerá una estrategia de comunicación y prevención con participación del MGAP y la Unión de Productores y Exportadores de Frutas de Uruguay (Upefruy), orientada a proteger la producción citrícola mediante campañas educativas dirigidas a productores, técnicos y consumidores.


Fuente: Diario El Pueblo



‹‹ volver atrás
Comité Técnico Nacional del Programa de Moscas de la Fruta analizó...

SENASA convocó a referentes regionales y técnicos de distintos...

Participación en jornada informativa sobre HLB y sus normativas...

La capacitación brindada por el SENASA se realizó en Monte Caseros...

"El desarrollo varietal en Uruguay está enfocado en nuevas...

El desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones...

Dirigida a operadores y DT de centros de tratamiento cuarentenario

La organizó el SENASA ante responsables de aplicar tratamientos...

Continúan las inspecciones fitosanitarias en viveros del norte...

Se corroboró el cumplimiento de requisitos operativos, comerciales,...

Se optimiza el proceso para la importación de material de...

El SENASA actualizó la normativa para la cuarentena post entrada...

A pesar de la declaración de emergencia, sin apoyo financiero hay...

A principios de octubre, el gobierno nacional declaró el estado de...

Decomiso y destrucción de plantas cítricas sin trazabilidad en...

En el marco de las acciones de control y prevención destinadas a...

desarrollado por artcondesign™ argentina