Entre Ríos | Argentina - 06.10.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
25.09.2025   MESA CITRíCOLA    48
Suma esfuerzos y recursos en la lucha contra el HLB
Convocados por el Gobierno de Entre Ríos, los integrantes de la Mesa Citrícola se reunieron en la Estación Experimental Agropecuaria del INTA Concordia para definir medidas que refuercen el control del HLB (Huanglongbing), optimicen el monitoreo del vector y reduzcan los costos de diagnóstico.

La reunión, impulsada por la Dirección de Agricultura provincial, contó con la participación de representantes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), viveristas, municipios de la región y otras entidades del sector productivo.


La directora de Agricultura, Carina Gallegos, informó que el plan provincial contempla un presupuesto de 6 millones de pesos para análisis diagnósticos hasta julio de 2026. Además, destacó que el Senasa respaldará 170 análisis de PCR durante este año, de los cuales ya se efectuaron 74.


Medidas sanitarias y estratégicas


La coordinadora regional de Protección Vegetal del Senasa, Natalia Schmidt, detalló los alcances de la resolución 596/2025, que actualiza la situación del HLB en el país e incorpora un nuevo Plan de Medidas Integradas para el Manejo de la enfermedad. En Entre Ríos, cerca de 80 productores se verán alcanzados por este plan. Se acordó que el Senasa, la FeCiER y la Provincia trabajarán en conjunto para elaborar el listado de productores y coordinar las acciones de comunicación y apoyo.


Asimismo, se decidió implementar un sistema de monitoreo del vector del HLB, Diaphorina citri, para generar un sistema de alerta temprana con información en tiempo real sobre la dinámica poblacional del insecto.


Por su parte, la presidenta de la FeCiER, Melania Zorzi, se refirió al programa provincial de lucha contra el HLB, vigente desde el 1° de agosto. En la jornada, también se analizó el incremento del costo de los análisis PCR y se remarcó la necesidad de que el Senasa agilice la validación del Neokit, un test simple y económico para la detección de esta enfermedad.


Finalmente, se subrayó la importancia de incrementar el conocimiento técnico sobre la enfermedad, estudiar la evolución de los casos detectados y analizar el comportamiento genético de las plantas afectadas.



‹‹ volver atrás
El Gobierno Nacional declaró la emergencia agropecuaria para Entre...

La medida fue propuesta por la Comisión Nacional de Emergencias y...

Michel y Bahl recogieron las necesidades del sector citrícola en una...

Los candidatos a legisladores nacionales de Fuerza Entre Ríos, Adán...

La menor producción en Brasil y EE. UU. disparó las exportaciones...

La campaña citrícola argentina tuvo un arranque positivo con las...

“No tenemos llegada directa al Gobernador y en el Ministerio las...

Declaración de emergencia y desastre para el sector por granizo y...

Interdicción y decomiso de plantines cítricos en un predio a cielo...

Agentes del Senasa constataron el incumplimiento de los requisitos de...

Brasil lanza un plan nacional de lucha contra el "greening" de los...

Funcionarios de agricultura brasileños visitaron Fundecitrus para...

Explicaron en dónde se sintió más el impacto negativo de las...

Luego de la declaración de emergencia para el sector, los...

Sostenibilidad de la producción citrícola

Modalidad híbrida. Destinado a productores y asesores técnicos del...

desarrollado por artcondesign™ argentina