Entre Ríos | Argentina - 24.09.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
24.09.2025   DECLARACIóN DE EMERGENCIAS     15
Explicaron en dónde se sintió más el impacto negativo de las heladas y el granizo
Luego de la declaración de emergencia para el sector, los productores de Concordia padecieron las bajas temperaturas. Pero a los del departamento Federación se les sumó el granizo


El Ejecutivo provincial decretó el estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario en los departamentos de Federación y Concordia. La medida busca asistir a los productores citrícolas afectados por las severas heladas.


Los relevamientos indican que el daño supera en promedio el 50% de la producción, afectando principalmente a las mandarinas, y en menor medida a las naranjas y pomelos. El gobierno provincial subraya la gravedad de la situación, no solo por la afectación económica, sino también por el impacto social.


"Que el impacto de las heladas no sólo compromete la continuidad productiva y económica del sector citrícola, sino que también pone en riesgo alrededor de quince mil (15.000) empleos directos vinculados a la producción citrícola, cuya preservación resulta prioritaria," se lee en el texto.


Con los informes elaborados por la Dirección de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Desarrollo Económico y por la Estación Experimental Agropecuaria Concordia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se constató que las heladas ocurridas entre los días 30 de junio y 4 de julio de 2025 provocaron daños severos en la producción citrícola en los Departamentos Federación y Concordia," señala el decreto.


Impacto

 

Al respecto, Melania Zorzi - titular de la Federación del Citrus de Entre Ríos - mostró satisfacción tras la medida y dijo que ahora "esperamos que a la brevedad se pueda homologar a nivel nacional".


En diálogo con Diario Río Uruguay, la dirigente detalló que con la emergencia provincial "lo que se consigue, casi inmediatamente de acuerdo al tipo de daño, puede ser una exención parcial o total de los impuestos inmobiliarios provinciales". Pero, agregó, "la mayoría de los productores y empresas citrícolas, lo que buscan es poder refinanciar créditos que puedan tener vencimientos".


Nacional

 

En ese contexto, Zorzi mencionó que muchas firmas "y empaques han pedido que accionemos para conseguir la emergencia nacional por posibles prórrogas en lo que son las contribuciones y aportes patronales". Subrayando que son montos "que se pagan mensualmente y en la medida en que haya retraso generan intereses que son muy, considerables, por lo que los atrasos en esos pagos pueden ser muy distorsivo para la economía del sector".


 Mientras tanto, argumentó, "se tiene que seguir afrontando impuestos que son mes a mes, que van venciendo y van generando sus intereses".


Zonas


Por último, Zorzi detalló el tipo de daño sufrido por las heladas en la región. "El departamento Concordia fue el más afectado pero el departamento Federación, a lo largo de todo el año, ha tenido diferentes eventos de granizo, que Concordia no los tuvo; y la verdad que ha sido un combo muy dañino", puntualizó.


Al oeste de Chajarí, explicó, "fue más la piedra, con algunos casos de daños totales, no solo en la producción del año 2025, sino también daño a nivel de plantas, de lotes, de hecho muchos productores directamente optaron por cortar lotes y volver a replantar".


Resumiendo, comentó la dirigente, "el daño por heladas fue considerable en Concordia pero el combo - granizo más heladas - también generó en el departamento Federación muchos daños".



‹‹ volver atrás
Brasil lanza un plan nacional de lucha contra el "greening" de los...

Funcionarios de agricultura brasileños visitaron Fundecitrus para...

Sostenibilidad de la producción citrícola

Modalidad híbrida. Destinado a productores y asesores técnicos del...

Ejecución del plan de contingencia para evitar la dispersión de...

Agentes del Senasa recorrieron el trazado urbano donde revisaron...

APHIS amplía el área de cuarentena del enverdecimiento de los...

El APHIS toma esta medida debido a la detección de enverdecimiento...

A cuatro meses del granizo, declararon la emergencia y/o desastre...

Lo que desde hace tiempo se venía anunciando y que demandó...

Productores y trabajadores se capacitaron en manejo de drones con...

El Ministerio de Desarrollo Económico llevó a cabo una jornada...

Efectivos de la Policía se capacitan en sustentabilidad agropecuaria

El Ministerio de Desarrollo Económico comenzó a capacitar a...

El avance del greening en los naranjos brasileños se desacelera por...

El informe anual de incidencia del greening, elaborado por...

desarrollado por artcondesign™ argentina