Entre Ríos | Argentina - 10.09.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
10.09.2025   HLB    11
La superficie de cítricos en Florida caerá un 24% en 2025
Desde 2020, la superficie se ha reducido en un 75%

El sector citrícola de Florida se adentra en la temporada 2025-2026 con 84.250 hectáreas en producción, según el Departamento de Agricultura de EE. UU., es decir, un 24% menos que el año pasado, tras una reducción del 17% antes de la temporada 2024-2025, que fue la producción más baja en un siglo.


Las pérdidas de producción se achacan a la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos, los huracanes y el desarrollo de la tierra. En los últimos 25 años, la producción de naranjas ha caído un 94% y la de pomelos un 97%. Las cifras del USDA muestran una aceleración de la reducción de tierras: 4.513 ha perdidas en 2020, 4.898 ha en 2021, 12.969 ha en 2022, 17.418 ha en 2023, 23.292 ha antes de la temporada 2024-2025 y 26.924 ha en el último año. La producción de naranjas abarca ahora 74.375 ha, frente a las 100.470 ha del año pasado, las 178.737 ha de 2015-2016 y las 269.348 ha de 2000-2001.


Matt Joyner, vicepresidente ejecutivo y CEO de Florida Citrus Mutual, explica: "Ciertamente, necesitamos unos años de buen tiempo, no cabe ninguna duda. No podemos seguir teniendo huracán sobre huracán cada temporada y seguir avanzando de forma apreciable". Señala que el sector no volverá a tener 404.686 ha, pero podría adaptarse con apoyo estatal y "nuevas prácticas de producción que, en última instancia, van a aumentar el rendimiento por hectárea, ser más eficientes".


Alico, Inc, uno de los grandes productores de Florida, ha anunciado que pondrá fin a sus operaciones citrícolas tras la cosecha de 2024-2025 y destinará 1.400 hectáreas a otros usos antes de 2026. La empresa está reorientando recursos hacia el desarrollo de terrenos, incluido el proyecto Corkscrew Grove Villages en el condado de Collier.


Las autoridades estatales siguen financiando programas de apoyo. El comisionado de Agricultura, Wilton Simpson, destacó 250 millones de dólares para el Programa de Protección de Tierras Rurales y Familiares, destinado a servidumbres de conservación para mantener la tierra en uso agrícola, y una extensión de las clasificaciones fiscales agrícolas de hasta 10 años en tierras cultivadas activamente. El presupuesto estatal para 2025-2026 incluye 124,5 millones de dólares para cítricos, de los cuales 100 millones se destinan a árboles resistentes a enfermedades, rehabilitación de arboledas y herramientas de gestión.


Los productores de Florida también se sintieron aliviados cuando Canadá retiró los aranceles sobre las naranjas y el zumo de naranja estadounidenses. Mientras tanto, el Instituto de Ciencias Alimentarias y Agrícolas de la Universidad de Florida informa de que algunos productores se están diversificando hacia el bambú. Michael Rogers, director del Centro de Investigación y Educación de Cítricos, declara: "El bambú es un buen cultivo alternativo para diversificarse más allá de los cítricos. Los bambúes en mata crecen bien en Florida, pueden cultivarse en terrenos ya arbolados y hay demanda del producto".


Fuente: WUSF


Foto de portada: © Peter Titmuss | Dreamstime


Fecha de publicación: mié. 10 sept. 2025



‹‹ volver atrás
kilómetro 0 de un campo limpio

Protagonistas de la producción agropecuaria, los productores...

Acciones sanitarias para la prevención del HLB en los municipios de...

Con el propósito de coordinar acciones planificadas en territorio y...

Estrategias para el monitoreo del HLB en el sur correntino, una de...

Rubén Cornalo, presidente de la Asociación de Citricultores de...

Condiciones «anticiclónicas» generarán heladas en Entre Ríos y...

Un intenso frente frío recorre gran parte del territorio argentino,...

Impresionante granizada afectó quintas cítricas en zonas rurales de...

Una intensa granizada sorprendió en la tarde del miércoles a...

Fuerte granizo en quintas sobre Ruta 2, a kilómetros de la localidad...

En la siesta de este miércoles recibíamos las primeras fotos de un...

Varios productores alcanzados por la franja de granizo que se...

Este miércoles, las condiciones climáticas inestables trajeron...

SENASA declaró bajo cuarentena por Huanglongbing a cinco...

Corrientes ha quedado nuevamente bajo la lupa del Servicio Nacional...

desarrollado por artcondesign™ argentina