La ciudad, considerada como El Pueblo de las Mandarinas, posee los recursos productivos y turísticos enfocados en esta cadena que se entrelaza con su historia e identidad cultural, dado que la citricultura es la base de la economía regional del noroeste entrerriano.
Esta celebración, realizada en el predio del Centro Integrador Comunitario, intenta vincular su tradición productiva junto a la comunidad; además de colaborar en el trabajo interinstitucional con la microrregión turística Los Azahares, que comprende las localidades de Chajarí, Villa del Rosario y Santa Ana. Contó con espectáculos artísticos y musicales además de la tradicional feria de emprendedores y la elección de la Embajadora 2025.
Entre las autoridades que participaron de la agenda de actividades se cuentan la intendenta anfitriona, Vanina Perini; la directora de Agricultura, Carina Gallegos, quién concurrió en representación del gobierno de Entre Ríos; el presidente de la Asociación de Citricultores, Marcos Dal Mazo; y la titular de la Federación del Citrus, Melania Zorzi.
Schumann, profesor del Instituto de Ciencias Agrícolas y...
La Dirección de Agricultura abrió la inscripción a un curso que...
Es por la enfermedad de la mancha negra, un hongo superficial que no...
Con un excelente marco de público, en la tarde del domingo, se...
Con un excelente marco de público, que colmó el predio del CIC, en...
Colocar la cáscara de naranja dentro del microondas puede darte una...
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, de acuerdo con los...
El hallazgo se produjo en una planta de traspatio el pasado mes de...