La producción de naranjas disminuyó casi un 33% con respecto a la temporada anterior, mientras que los pomelos experimentaron una reducción del 27% y las mandarinas y los tangelos bajaron un 11%.
Matt Joyner, director general de Florida Citrus Mutual, atribuye el descenso al enverdecimiento de los cítricos y a los huracanes. "Obviamente, es algo que complica el balance final del agricultor, ya que tiene que reinvertir y reconstruir después de varias temporadas con huracanes y otras cosas", dice Joyner. "Tenemos que conseguir que nuestra producción suba, no solo para el productor, sino también para la infraestructura que este sector sostiene".
En respuesta, los legisladores estatales han asignado casi 140 millones de dólares en ayudas para a los productores. Esto incluye financiación para investigación, nuevos árboles resistentes a enfermedades, gestión de arboledas, equipos de embalaje y herramientas de marketing. "En los últimos 15 ó 20 años, hemos visto el golpe del enverdecimiento de los cítricos en el sector. La productividad estatal, que ha pasado de más de 240 millones de cajas a entre 15 y 20 millones este año, es una prueba prima facie del impacto que ha tenido", indica el presidente del Senado de Florida, Ben Albritton.
Joyner destaca que la inversión en investigación ha mejorado la salud de los árboles, y los productores están replantando. A pesar de la reducción, las tendencias históricas muestran la resistencia del sector. "La naranja es lo que construyó este estado en una época en la que no pasaba nada más. Todavía tiene un impacto económico de 7.000 millones de dólares en el estado de Florida", declara Joyner.
Fuente: FOX 13 News
Fecha de publicación: lun. 21 jul. 2025
Este cítrico ayuda a prevenir diversas enfermedades
La actividad deportiva se desarrollará el domingo 3 de agosto
Especialistas del CONICET crearon una herramienta basada en ARN de...
El Senasa busca resguardar los estatus de la producción e implementa...
Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...
El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...
El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...
El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...