14 de julio de 2025
Para fiscalizar la trazabilidad de los productos frutihortícolas y fortalecer las acciones tendientes a resguardar los estatus sanitarios, el Senasa realiza controles en rutas y puntos de destino.
Estos controles se implementan mediante barreras móviles que refuerzan las acciones de cada una de las zonas operativas de la Barrera Patagónica, ya sea con inspecciones en rutas, mercados concentradores o puntos de destino de las cargas provenientes del norte del país, donde se verifica que las mercaderías cumplan con todos los requisitos, como por ejemplo, tratamiento cuarentenario, documentación sanitaria y rotulado identificatorio.
Entre otras acciones, agentes del Organismo realizan también toma de muestras de productos hospederos de Mosca de los frutos, para su análisis y seguimiento.
En línea con lo que plantea la Resolución Senasa 465/2025, la Barrera sanitaria se reforzó con la incorporación reciente de tres nuevas unidades de control itinerantes, una por cada zona de supervisión (Este, Centro y Oeste), que se suman a las ya existentes. Estas unidades cuentan con equipamiento para verificar documentación, y realizar actas y carga de información de manera online.
La actividad deportiva se desarrollará el domingo 3 de agosto
Especialistas del CONICET crearon una herramienta basada en ARN de...
Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...
El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...
El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...
El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...
Se modificaría la estructura del organismo, eliminando su...
Melania Zorzi, presidenta de la Federación del Citrus de Entre...