Entre Ríos | Argentina - 03.09.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
07.07.2025   SENASA    140
Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo modelo de vigilancia móvil
El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología, eficiencia de recursos y presencia federal, mediante su Resolución 465/2025.

04 de julio de 2025


En resguardo de la salud pública se intensificaron los ...

El Senasa actualizó el funcionamiento de la histórica barrera sanitaria de la región patagónica con un nuevo esquema de control fitosanitario para el ingreso de productos vegetales adecuado a los desafíos actuales y permitiendo una gestión más eficiente de los recursos públicos.


La Resolución Senasa 465/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece la implementación de una barrera móvil, un dispositivo moderno y flexible que reemplaza al antiguo sistema fijo, ya considerado obsoleto. Esta tecnología permite adaptar la vigilancia a los flujos reales de tránsito, mejorar la detección de riesgos sanitarios y reforzar la trazabilidad de productos sensibles, como frutas frescas, evitando la dispersión de plagas como la Mosca de los frutos.


Además, el Senasa avanza en la unificación de estructuras operativas, integrando funciones y fortaleciendo la articulación entre los distintos puntos de control. Así, además de optimizar la logística y los recursos humanos, se refuerza la capacidad de respuesta del organismo ante alertas sanitarias, manteniendo el estatus diferencial de la Patagonia y resguardando sus condiciones productivas.


La actualización forma parte de un proceso de modernización institucional alineado con los objetivos del Gobierno Nacional, que busca un Estado más ágil, federal y eficiente, sin resignar su rol estratégico en la protección de la sanidad agroalimentaria.




‹‹ volver atrás
SENASA declaró bajo cuarentena por Huanglongbing a cinco...

Corrientes ha quedado nuevamente bajo la lupa del Servicio Nacional...

Exclusivo para operarios fitosanitarios

Se debe participar en los dos módulos, a los efectos de obtener el...

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

A través de la Dirección de Empleo Municipal y en articulación con...

En el marco de la Fiesta Provincial de las Mandarinas, organizan...

El próximo jueves 4 de septiembre, desde las 18:30 horas, en el...

Buenas previsiones para los cítricos de Florida

Aunque todavía se está evaluando la cosecha de cítricos de Florida...

El rendimiento de los cítricos bajo pantalla protectora (CUPS) en...

Schumann, profesor del Instituto de Ciencias Agrícolas y...

Capacitarán en el uso de drones para la aplicación de fitosanitarios

La Dirección de Agricultura abrió la inscripción a un curso que...

La Unión Europea comenzó a rechazar naranjas argentinas y alertan...

Es por la enfermedad de la mancha negra, un hongo superficial que no...

desarrollado por artcondesign™ argentina