Entre Ríos | Argentina - 20.05.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
19.05.2025   GRANIZO    31
Referentes de la Federación Agraria visitaron JuCoFer y recorrieron quintas dañadas
Los referentes mantuvieron una reunión con directivos de la Cooperativa.

El director y el vice del Distrito Tres de la Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena y Luciano Challio, visitaron la fábrica de Villa del Rosario JuCoFer y recorrieron las quintas afectadas por la última tormenta de granizo que se focalizaron en la región. Los referentes mantuvieron una reunión con directivos de la Cooperativa.

El jueves, en la recorrida apreciaron las instalaciones, la maquinaria con la que se trabaja y el avance de nuevas obras en el predio de ocho hectáreas.


Entre los presentes, estuvo el federado Jorge Ruíz, quien hizo una reseña de cómo fueron los comienzos de la Cooperativa.



Los directivos y personal administrativo explicaron a los dirigentes que un número importante de personas trabaja en el lugar, con picos de producción y elaboración. Se trata de 70 operarios, a los que se suman los que trabajan en forma indirecta. En ese sentido, indicaron que trabajan con las principales empresas de la Argentina y que un 90 % de lo que se consume en el país con gusto a naranja, seguramente proviene de esa cooperativa.

Además se exporta a “Israel, Estados Unidos, Alemania, España, Países Bajos, Islandia y Japón que es un mercado nuevo que estamos desarrollando, un país sumamente exigente que demanda tener las más altas certificaciones”.


Los referentes de la FAA se interiorizaron sobre la entidad que cuenta con 230 socios, productores citrícolas y se dedica a obtener productos derivados del citrus como los son jugos concentrados, aceites esenciales, entre otros. y demás.



El granizo


Martiarena y Challio, acompañados por el presidente de la Asociación de Citricultores de Villa del Rosario, Marcos Dalmaso, quien además es integrante de la Juventud Agraria, visitaron las zonas más afectadas por el granizo el pasado 5 de mayo.


En la zona de San Pedro, el citricultor resaltó que “los daños en la fruta fueron totales, mientras que en planta el fenómeno climático la afectó entre un 70 y un 100%. Todo por un granizo que se extendió más de lo normal en el tiempo acumulando unos 20 centímetros”. Agregó que en esta época “ tenemos todas las variedades arriba de la planta, razón por la cual la piedra generó tanto daño. Se perdió esta campaña y la posibilidad de que el impacto del granizo continué el año que viene teniendo en cuenta que las plantas quedaron muy afectadas, no estando lejana la posibilidad de que genere un stress y no florezca en los meses de agosto y septiembre”, concluyó Dalmazo.


17/05/2025




‹‹ volver atrás
Asociación de Citricultores de Villa del Rosario

Llevarán adelante un nuevo período frente a la Institución del...

Se confirmó la fecha para la FIESTA PROVINCIAL DE LA MANDARINAS

La misma se desarrollará en el Predio del Centro Integrador...

En la Asociación de Citricultores y Empacadores de Federación

Representarán a la Entidad por un nuevo período

“Hay hectáreas donde el daño es total”, afirmó la directora de...

La directora de Agricultura de Entre Ríos, ingeniera agrónoma...

Por qué complican al sector citrícola los altos costos, la...

Aunque el clima acompaña en las zonas implantadas, productores e...

Mejoran las perspectivas de cosecha para las naranjas brasileñas

La cosecha de naranja 2025/26 en el cinturón citrícola de São...

Se cumplen 45 años de la fundación de la Asociación de...

Por tal motivo, la Presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina...

Los péptidos de las espinacas combaten enfermedades en cítricos y...

Un equipo de científicos del Texas A&M AgriLife ha desarrollado un...

desarrollado por artcondesign™ argentina