Entre Ríos | Argentina - 15.05.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
14.05.2025   GRANIZO    27
“Hay hectáreas donde el daño es total”, afirmó la directora de Agricultura que recorrió hoy la región afectada por la pedrada
La directora de Agricultura de Entre Ríos, ingeniera agrónoma Carina Gallegos, visitó este martes la zona afectada por el granizo que cayó el lunes de la semana anterior

Tal lo anticipó CHAJARI AL DIA la semana pasada, desde la Asociación de Citricultores se coordinaba la llegada de funcionarios y técnicos de la provincia para recorrer el territorio alcanzado por la tormenta que se desató en el oeste de la región, puntualmente en San Pedro y Colonia Freitas.


La premisa era esperar unos días, ya que frente a estos fenómenos los daños afloran recién transcurrido un tiempo.


“Es un panorama difícil de poner en palabras, si bien hay videos que hemos visto, es muy distinto verlo en las quintas”, precisó este martes en diálogo con RADIO CHAJARI.


Gallegos comentó que “cerca de San Pedro y Colonia Freitas hay varias hectáreas donde el daño es total y que afectará la producción de dos a tres años en función de las condiciones del invierno”. De esta manera, señaló el contexto social que acarreará este panorama para los productores afectados y anticipó que los daños serán aún más duros con la llegada de las bajas temperaturas frente a plantas sin hojas y con daños en la corteza.


“Hay mucha superficie (dañada) de muchos productores que estaban por cosechar. Hay daño de la fruta que aún está verde, pero también daños en la corteza y con esas heridas abiertas y falta de hojas, el invierno puede ser más duro”, vaticinó.


Por otra parte, observó que en las explotaciones rurales que están “al este, no ha habido tanto daño en las plantas, pero sí en las frutas”.


                                                                 Carina Gallegos.

“Tratamos de ver situaciones de todo tipo, en frutas, en plantas, también la horticultura a cielo abierto, con cien por ciento del daño. Contamos con un informe técnico. Estuvimos en contacto con las Asociaciones el día después de la tormenta. Fue muy severo y concentrado. No hubo en otros lugares, por eso empezamos a trabajar con la Asociación de Citricultores de Chajarí y la Federación del Citrus”, planteó sobre el recorrdio.


Admitió que a futuro se irán relevando más daños, lo que implicará el trabajo de un equipo interdisciplinario.


Con respecto a la ayuda que podría bajar desde la Provincia, Gallegos respondió: “Nos tenemos que dar distintos plazos e ir atendiendo distintas coyunturas”. Admitió que es muy difícil para el productor entender esta modalidad. “Es entendible. Hay productores que hoy es la primera vez que salían a la chacra después del evento, por la angustia que les provoca. Es difícil pensar cómo se saldrá de algunos casos tan extremos. Hay plantas que están exfoliadas por completo”, reconoció la directora de Agricultura.


Comentó que la Asociación se puso a disposición para colaborar en el relevamiento criterioso que permita llegar con la ayuda y atender las demandas reales.




‹‹ volver atrás
Por qué complican al sector citrícola los altos costos, la...

Aunque el clima acompaña en las zonas implantadas, productores e...

Mejoran las perspectivas de cosecha para las naranjas brasileñas

La cosecha de naranja 2025/26 en el cinturón citrícola de São...

Se cumplen 45 años de la fundación de la Asociación de...

Por tal motivo, la Presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina...

Los péptidos de las espinacas combaten enfermedades en cítricos y...

Un equipo de científicos del Texas A&M AgriLife ha desarrollado un...

Cómo afectan las medidas de Estados Unidos a la exportación de...

Roberto Varela, gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de...

Citricultura: pérdidas del 40 al 100%-Horticultura: pérdidas totales

Con fecha 7 de mayo comenzó a delinearse los primeros datos para...

La Asociación de Citricultores recordó que aún no se compensó por...

Aún no hay datos certeros sobre el alcance de los daños ocasionados...

La eficiencia como salvavidas de la citricultura entrerriana

La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER),...

desarrollado por artcondesign™ argentina