Entre Ríos | Argentina - 08.05.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
07.05.2025   HLB    13
Acciones de monitoreo y prevención en la provincia de Buenos Aires
El Senasa verificó la condición sanitaria de plantas cítricas ubicadas en zonas urbanas y rurales de Luján y Mercedes

Ante un reporte realizado por especialistas de la Universidad Nacional de Lujan al Sistema Nacional de Vigilancia y Monitoreo de Plagas (Sinavimo) por la presunta detección de un insecto vector del HLB, el Senasa activó el protocolo indicado por norma e intensificó las acciones de vigilancia y monitoreo de plantas cítricas en Luján y Mercedes, provincia de Buenos Aires.


De ese modo, técnicos del Centro Regional Buenos Aires Norte del Senasa realizaron una prospección en la zona en un radio aproximado de 0.5 km desde el punto que se informó en la denuncia, tomándose muestras del insecto. El Laboratorio Vegetal confirmó que fueron identificadas como Diaphorina citri y que los resultados de análisis para la bacteria causal del HLB, dieron negativos.


Al mismo tiempo y como parte de los protocolos de contingencia previstos para este tipo de situaciones, se llevaron a cabo inspecciones en zonas urbanas y rurales, a la vez que se realizaron tareas de sensibilización social con información relevante sobre la plaga.


El Senasa cuenta con una red de más de 400 sitios de trampeo para la detección precoz del insecto vector del HLB en todo el país, de los cuales 93 se distribuyen en la provincia de Buenos Aires, área libre de la enfermedad y D. citri.

Ante cualquier sospecha de presencia de HLB o su vector, se debe comunicar al Senasa escribiendo al correo electrónico del Programa Nacional alertahlb@senasa.gob.ar. 






‹‹ volver atrás
Cómo afectan las medidas de Estados Unidos a la exportación de...

Roberto Varela, gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de...

Citricultura: pérdidas del 40 al 100%-Horticultura: pérdidas totales

Con fecha 7 de mayo comenzó a delinearse los primeros datos para...

La Asociación de Citricultores recordó que aún no se compensó por...

Aún no hay datos certeros sobre el alcance de los daños ocasionados...

La eficiencia como salvavidas de la citricultura entrerriana

La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER),...

Consumo en terapia intensiva y costos de producción altos

Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de...

La citricultura advierte que los recortes de Nación ponen en riesgo...

La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER),...

Piden que baje el costo fiscal y un nuevo marco para contratar

A la citricultura le tocó vivir dos campañas paradojales: 2024 fue...

La caída del poder adquisitivo afecta al citrus que vende por debajo...

Al igual que en 2024, el sector citrícola padece dificultades de...

desarrollado por artcondesign™ argentina