4 de abril de 2025
La población del psílido, insecto transmisor del enverdecimiento, presentó una caída significativa en 2024, siendo un 40% menor que en 2023. Sin embargo, los números aún están por encima del promedio registrado entre 2014 y 2019, período anterior a la identificación de la resistencia del insecto a algunos insecticidas. Estos datos refuerzan la necesidad de estrategias de control efectivas para evitar nuevos aumentos de la población.
Según el investigador de Fundecitrus, Marcelo Miranda, la reducción observada en 2024 es positiva, pero aún requiere atención del sector citrícola. Las poblaciones de psílidos a finales de 2024 y principios de 2025 son menores en comparación con las de los últimos tres años. Sin embargo, esta población sigue siendo mayor que el promedio registrado entre 2014 y 2019, período en el que no se presentaron problemas de resistencia, explica.
La variación en la población de psílidos está directamente relacionada con factores climáticos y el manejo adoptado en campo. Entre 2014 y 2019, el número promedio de psílidos capturados por trampa en el cinturón citrícola de São Paulo fue inferior a 0,3 por trampa, un nivel considerado bajo. Sin embargo, desde 2020 se ha producido un importante crecimiento poblacional, alcanzando su pico histórico en 2023. La resistencia del insecto a los insecticidas, especialmente piretroides y neonicotinoides, ha sido un factor determinante en este aumento.
Para evitar que la población de psílidos disminuya y prevenir nuevos aumentos, sigue siendo esencial una gestión adecuada. “Para reducir aún más la población de psílidos, es fundamental rotar insecticidas que sean altamente efectivos en el control del insecto”, enfatiza Miranda. Fundecitrus refuerza la importancia del monitoreo constante y el uso estratégico de productos para asegurar un control efectivo y minimizar los impactos de la resistencia.
Para ayudar a los productores de cítricos en la gestión eficaz de los psílidos, pueden consultar la Evaluación de psílidos. Esta herramienta gratuita proporciona resultados actualizados sobre la efectividad de los insecticidas en diferentes regiones del cinturón citrícola, permitiendo a los productores elegir los productos más adecuados para el control del insecto. La evaluación de psílidos se actualiza constantemente con nuevos experimentos, lo que garantiza información precisa y actual para respaldar las decisiones en el campo.
Al igual que en 2024, el sector citrícola padece dificultades de...
En 2024, Brasil registró una reducción del 40% en la población de...
CONDUCIRÁN LA ENTIDAD HASTA ABRIL DE 2026
Se realizaron pruebas de aplicaciones aéreas con un drone
En Villa del Rosario, Entre Ríos, los citricultores atraviesan una...
El sistema CUPS se amplía a más variedades de cítricos
Una fruta llena de vitamina C que ayuda a fortalecer el sistema...
Dos nuevos híbridos de cítricos están mostrando una prometedora...