11 de diciembre de 2024
SAN MIGUEL DE TUCUMÁN – Entre los meses de agosto y octubre, las barreras sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán evitaron el ingreso de 5.465 kilos de cítricos sin identificación. También verificaron el estado higiénico sanitario de más de 8.000 kilos de carne.
En este periodo además, los agentes del Centro Regional NOA Sur del Senasa fiscalizaron la carga de 191 transportes de animales en pie y productos alimenticios de origen animal y vegetal y también la habilitación correspondiente de los vehículos.
Asimismo, unos 300 porcinos y bovinos que eran transportados de manera irregular fueron derivados a faena controlada, en establecimientos habilitados y bajo la supervisión de veterinarios del Senasa, permitiendo su consumo con garantías de inocuidad.
Barreras
En las tres provincias mencionadas, el Senasa realiza controles de ruta integrados a través de puestos fijos y operativos móviles todos los días las 24 horas, con personal especializado de sus distintas áreas. En estos procedimientos se pone especial énfasis en los productos de origen vegetal para evitar el ingreso del HLB, una enfermedad que afecta a los cítricos.
En estas barreras, además, los agentes regionales del Senasa verifican que la circulación de productos cárnicos y lácteos, se haga con la temperatura adecuada y el origen identificado de la carga, en tanto que en el traslado de animales vivos se fiscaliza la documentación de la tropa y las condiciones que exige el bienestar animal. En ambos casos se revisa la habilitación del vehículo.
Con estas acciones el Senasa cuida la salud pública y la sanidad animal y vegetal de la producción agropecuaria; al tiempo que difunde y sensibiliza a transportistas y productores sobre la conveniencia de realizar el traslado de mercadería cumpliendo con las normas vigentes.
Al igual que en 2024, el sector citrícola padece dificultades de...
En 2024, Brasil registró una reducción del 40% en la población de...
CONDUCIRÁN LA ENTIDAD HASTA ABRIL DE 2026
Se realizaron pruebas de aplicaciones aéreas con un drone
En Villa del Rosario, Entre Ríos, los citricultores atraviesan una...
El sistema CUPS se amplía a más variedades de cítricos
Una fruta llena de vitamina C que ayuda a fortalecer el sistema...
Dos nuevos híbridos de cítricos están mostrando una prometedora...