Entre Ríos | Argentina - 02.11.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
16.12.2024   HLB    614
Detección de más de 5 toneladas de cítricos transportados de manera irregular
En controles de la barreras sanitaria del Senasa en Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán, realizados entre agosto y octubre

11 de diciembre de 2024

SAN MIGUEL DE TUCUMÁN – Entre los meses de agosto y octubre, las barreras sanitarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) en las provincias de Catamarca, Santiago del Estero y Tucumán evitaron el ingreso de 5.465 kilos de cítricos sin identificación. También verificaron el estado higiénico sanitario de más de 8.000 kilos de carne.


En este periodo además, los agentes del Centro Regional NOA Sur del Senasa fiscalizaron la carga de 191 transportes de animales en pie y productos alimenticios de origen animal y vegetal y también la habilitación correspondiente de los vehículos.


Asimismo, unos 300 porcinos y bovinos que eran transportados de manera irregular fueron derivados a faena controlada, en establecimientos habilitados y bajo la supervisión de veterinarios del Senasa, permitiendo su consumo con garantías de inocuidad.


Barreras

En las tres provincias mencionadas, el Senasa realiza controles de ruta integrados a través de puestos fijos y operativos móviles todos los días las 24 horas, con personal especializado de sus distintas áreas. En estos procedimientos se pone especial énfasis en los productos de origen vegetal para evitar el ingreso del HLB, una enfermedad que afecta a los cítricos.


Texto alternativo 1






En estas barreras, además, los agentes regionales del Senasa verifican que la circulación de productos cárnicos y lácteos, se haga con la temperatura adecuada y el origen identificado de la carga, en tanto que en el traslado de animales vivos se fiscaliza la documentación de la tropa y las condiciones que exige el bienestar animal. En ambos casos se revisa la habilitación del vehículo.


Con estas acciones el Senasa cuida la salud pública y la sanidad animal y vegetal de la producción agropecuaria; al tiempo que difunde y sensibiliza a transportistas y productores sobre la conveniencia de realizar el traslado de mercadería cumpliendo con las normas vigentes.



‹‹ volver atrás
Comité Técnico Nacional del Programa de Moscas de la Fruta analizó...

SENASA convocó a referentes regionales y técnicos de distintos...

Participación en jornada informativa sobre HLB y sus normativas...

La capacitación brindada por el SENASA se realizó en Monte Caseros...

"El desarrollo varietal en Uruguay está enfocado en nuevas...

El desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones...

La prevención del HLB en Uruguay, entre las razones por las que el...

La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto...

Dirigida a operadores y DT de centros de tratamiento cuarentenario

La organizó el SENASA ante responsables de aplicar tratamientos...

Continúan las inspecciones fitosanitarias en viveros del norte...

Se corroboró el cumplimiento de requisitos operativos, comerciales,...

Se optimiza el proceso para la importación de material de...

El SENASA actualizó la normativa para la cuarentena post entrada...

A pesar de la declaración de emergencia, sin apoyo financiero hay...

A principios de octubre, el gobierno nacional declaró el estado de...

desarrollado por artcondesign™ argentina