Entre Ríos | Argentina - 02.11.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
25.11.2024   MINISTRO DE DESARROLLO ECONóMICO DE ENTRE RíOS    381
Visita del Ing. Agr. Guillermo Bernaudo a quinta con HLB en Villa del Rosario
Recorrió quinta con árboles afectados

“Luego de la reunión mantenida en la Sede de nuestra Entidad, nos trasladamos hasta Villa del Rosario, donde visitamos la primera quinta donde se detectó el HLB, dialogando con el titular de la misma, el que comentó la experiencia vivida y el cambio en su vida para seguir sosteniendo a su familia, ya sin la producción de cítricos, lo que causó un fuerte impacto entre los que escuchaban al productor afectado, y la magnitud del daño que esta temible enfermedad puede causar, en toda la zona”, informó la Presidente de la FeCiER, Ing. Agr. Melania Zorzi.  

“Se le brindó al Sr. Ministro Bernaudo, a través del Coordinador General del programa de HLB,  Ing. Agr. Martín Rigoni, información de lo actuado a la fecha, sobre todo lo referido a monitoreos en todas las quintas del macizo citrícola entrerriano, intercambiándose opiniones que enriquecieron la charla”, agregó la dirigente. 


“Acompañado por productores y dirigentes de la Asociación de Santa Ana y Villa del Rosario y técnicos de FeCiER, presenció plantas afectadas, tomando conocimiento de cómo actúa la bacteria y la destrucción que ocasiona”, acotó la Ing. Zorzi.


“Creemos que esto afianza nuestra relación con quienes están al frente en nuestra Provincia del sector productivo, ya que pueden comprender con mayor empatía cuando realizamos nuestros planteos, al conocer las dificultades en el terreno y no desde un expediente, lo que mucho valoramos y agradecemos”, finalizó la Sra. Presidente.    




‹‹ volver atrás
Comité Técnico Nacional del Programa de Moscas de la Fruta analizó...

SENASA convocó a referentes regionales y técnicos de distintos...

Participación en jornada informativa sobre HLB y sus normativas...

La capacitación brindada por el SENASA se realizó en Monte Caseros...

"El desarrollo varietal en Uruguay está enfocado en nuevas...

El desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones...

La prevención del HLB en Uruguay, entre las razones por las que el...

La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto...

Dirigida a operadores y DT de centros de tratamiento cuarentenario

La organizó el SENASA ante responsables de aplicar tratamientos...

Continúan las inspecciones fitosanitarias en viveros del norte...

Se corroboró el cumplimiento de requisitos operativos, comerciales,...

Se optimiza el proceso para la importación de material de...

El SENASA actualizó la normativa para la cuarentena post entrada...

A pesar de la declaración de emergencia, sin apoyo financiero hay...

A principios de octubre, el gobierno nacional declaró el estado de...

desarrollado por artcondesign™ argentina