
La caída fue mayor al 22% respecto de 2019 afectando más a mandarina que a naranja. Heladas a la salida del invierno del 19 y un verano con falta de lluvias influyeron en eso. En cambio, los precios, fueron sustancialmente mejores en mercado interno, en casos duplicando los de comienzo de temporada, posiblemente impulsados por la pandemia. Se estiman que los destinos de industria fueron algo menores, aunque los volúmenes exportados se mantuvieron. Si bien el destino a consumo a fresco tuvo que bajar los ingresos al Mercado Central de Buenos Aires se sostuvieron y registraron algún aumento en naranja. También se presenta algunos datos de precios a productor, entre otros datos, a los fines de aproximar información sobre la dinámica de la cadena citrícola en 2020.
DESCARGAR
inta_concordia_informe_citricola_de_la_provincia_de_entre_rios_2020.pdf
AUTORES
Luis Maria VERA
,
Sebastián TRUPIANO
UNIDADES
E.E.A. Concordia, C.R. Entre Ríos
SENASA convocó a referentes regionales y técnicos de distintos...
La capacitación brindada por el SENASA se realizó en Monte Caseros...
El desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones...
La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto...
La organizó el SENASA ante responsables de aplicar tratamientos...
Se corroboró el cumplimiento de requisitos operativos, comerciales,...
El SENASA actualizó la normativa para la cuarentena post entrada...
A principios de octubre, el gobierno nacional declaró el estado de...