“Finalmente, luego de meses de gestiones, siendo la última, la semana anterior, con el Secretario de Agroindustria, Dr. Luis Miguel Etchevehere, se ha logrado que al menos se reduzcan los derechos de exportación para nuestro sector, lo que nos dará mayor competitividad”, informó el Pte. de FeCiER.
“Sin dudas, esto es un empujoncito positivo, para todas las pequeñas y medianas empresas que componen la actividad, considerando que somos una producción de mano de obra intensiva, generadora de un alto impacto en la generación de empleos”, acotó Ariel Panozzo Galmarello.
“Ojalá, que este no sea el único anuncio, y que pese la situación que estamos viviendo por las fuertes y prolongadas heladas, que han afectado a la producción de nuestra zona, con las consecuentes pérdidas, despertemos con la noticia que se ha reglamentado la Ley 27.507, que ha declarado a Emergencia Citrícola, el 22 de mayo del corriente año”, agregó el dirigente.
“Sin dudas creemos, que el próximo año, las retenciones serán historia, y de esta manera todas las economías regionales, lentamente comenzarán a resurgir, es nuestra esperanza”, finalizó Panozzo Galmarello.
Un equipo de científicos del Texas A&M AgriLife ha desarrollado un...
Roberto Varela, gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de...
Con fecha 7 de mayo comenzó a delinearse los primeros datos para...
Aún no hay datos certeros sobre el alcance de los daños ocasionados...
La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER),...
El Senasa verificó la condición sanitaria de plantas cítricas...
Productores citrícolas de Villa del Rosario, donde se cultiva uno de...
La presidenta de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER),...