“Finalmente, luego de meses de gestiones, siendo la última, la semana anterior, con el Secretario de Agroindustria, Dr. Luis Miguel Etchevehere, se ha logrado que al menos se reduzcan los derechos de exportación para nuestro sector, lo que nos dará mayor competitividad”, informó el Pte. de FeCiER.
“Sin dudas, esto es un empujoncito positivo, para todas las pequeñas y medianas empresas que componen la actividad, considerando que somos una producción de mano de obra intensiva, generadora de un alto impacto en la generación de empleos”, acotó Ariel Panozzo Galmarello.
“Ojalá, que este no sea el único anuncio, y que pese la situación que estamos viviendo por las fuertes y prolongadas heladas, que han afectado a la producción de nuestra zona, con las consecuentes pérdidas, despertemos con la noticia que se ha reglamentado la Ley 27.507, que ha declarado a Emergencia Citrícola, el 22 de mayo del corriente año”, agregó el dirigente.
“Sin dudas creemos, que el próximo año, las retenciones serán historia, y de esta manera todas las economías regionales, lentamente comenzarán a resurgir, es nuestra esperanza”, finalizó Panozzo Galmarello.
Colocar la cáscara de naranja dentro del microondas puede darte una...
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, de acuerdo con los...
El hallazgo se produjo en una planta de traspatio el pasado mes de...
Una nueva detección de la Brigada canina del Senasa en el Puesto de...
La temporada de producción de cítricos 2024-2025 se ha cerrado con...
El Senasa actualizó su estrategia fitosanitaria con el fin de...
El Senasa declaró a Formosa libre de la plaga y dispuso el alerta en...
El próximo miércoles 13 de agosto, se llevará adelante en la...