Entre Ríos | Argentina - 05.11.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
19.10.2018   PROTECCIÓN VEGETAL    774
Prevención del HLB: Eliminaron 7 mil plantas cítricas en Juan Pujol
Los ejemplares fueron hallados a cielo abierto en un vivero de la localidad de Juan Puyol, provincia de Corrientes, en infracción a la Ley Nacional Nº 26.888, Resolución Senasa Nº 930/09 y Disposición DNPV Nº 4/13.

Según supo Villa del Rosario Net, el pasado 10 de octubre, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) erradicó 7 mil plantas cítricas de un vivero ubicado en la localidad de Juan Puyol (partido de Monte Caseros, provincia de Corrientes) como resultado de una inspección motivada por una denuncia recibida por los canales oficiales habilitados.

Las plantas cítricas, halladas a cielo abierto en el vivero de la localidad correntina, se encontraban en infracción a la normativa vigente que regula el sector: Ley Nacional Nº 26.888, Resolución Senasa Nº 930/09 y Disposición Nº 4/13 de la Dirección Nacional de Protección Vegetal (DNPV).

Ante la gravedad de la situación, el Senasa intimó al infractor, quién procedió a la destrucción por voluntad propia del total de los ejemplares. Dicha acción fue realizada por agentes del Organismo pertenecientes a la DNPV y al Centro Regional NEA; y efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina del “Escuadrón 7 Carlos Misael Pereyra”.

Estas acciones son realizadas con el objetivo de prevenir el HLB, una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial que hasta el momento no tiene cura. Por eso, es importante:

• No ingresar material vegetal al país sin autorización del Senasa.

• Solamente adquirir plantas certificadas oficialmente, provenientes de viveros habilitados por el Organismo.

• No trasladar material de propagación cítrico y fruta fresca sin previa autorización del Senasa.

• Ante la sospecha de presencia de HLB, comunicarse a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386, enviar un mail a alertahlb@senasa.gob.ar, o ingresar a la app Alertas Senasa, disponible para dispositivos móviles.



‹‹ volver atrás
Comité Técnico Nacional del Programa de Moscas de la Fruta analizó...

SENASA convocó a referentes regionales y técnicos de distintos...

Participación en jornada informativa sobre HLB y sus normativas...

La capacitación brindada por el SENASA se realizó en Monte Caseros...

"El desarrollo varietal en Uruguay está enfocado en nuevas...

El desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones...

La prevención del HLB en Uruguay, entre las razones por las que el...

La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto...

Dirigida a operadores y DT de centros de tratamiento cuarentenario

La organizó el SENASA ante responsables de aplicar tratamientos...

Continúan las inspecciones fitosanitarias en viveros del norte...

Se corroboró el cumplimiento de requisitos operativos, comerciales,...

Se optimiza el proceso para la importación de material de...

El SENASA actualizó la normativa para la cuarentena post entrada...

A pesar de la declaración de emergencia, sin apoyo financiero hay...

A principios de octubre, el gobierno nacional declaró el estado de...

desarrollado por artcondesign™ argentina