Entre Ríos | Argentina - 02.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
24.05.2018       481
Prevención del HLB en escuelas del área citrícola entrerriana
Para sensibilizar a la comunidad sobre las graves consecuencias que ocasiona la plaga en la producción.

 En el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB) técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) difunden sobre los alcances de la plaga que ataca a los cítricos, ante alumnos, personal docente y directivos de los establecimientos educativos secundaria Nº 1 “Santa Ana” y primaria Nº 10 “Esteban Echeverría” de Santa Ana, en el departamento Federación (Entre Ríos).


El HLB es la enfermedad más severa y destructiva de los cítricos y no tiene cura. Los árboles enfermos producen frutos amargos, incomestibles, deformes y, con el tiempo, mueren. Su presencia en países vecinos amenaza a nuestra citricultura. Por eso, desde el Programa Nacional de Prevención del HLB se impulsan acciones de concientización y divulgación para evitar el establecimiento de esta enfermedad en nuestro país.


En la jornada, Pablo Flores Roger y Julián Canaglia, del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, explicaron las tareas y funciones del Organismo e hicieron hincapié en la prevención de esta enfermedad de los cítricos. También exhibieron un video institucional sobre las acciones que efectúa el Senasa para velar por la sanidad y la inocuidad de los alimentos que llegan a los consumidores argentinos y del mundo.


Durante el encuentro, que se desarrolló junto con la municipalidad de Santa Ana, los agentes del Senasa advirtieron sobre la importancia de prevenir la enfermedad por las consecuencias negativas que tendría para la citricultura del país, y entregaron folletería sobre la prohibición de ingresar material vegetal cítrico sin la correspondiente autorización. Además, capacitaron a los alumnos en los síntomas de la enfermedad, su agente causal, el insecto vector (Diaphorina citri), las plantas hospederas, las actividades de vigilancia y monitoreo que se realizan, la normativa vigente, las instituciones que intervienen en el Programa, los daños que causa a la citricultura y las diferentes medidas implementadas. Asimismo destacaron la importancia de plantar cítricos que cuenten con la certificación de Instituto Nacional de la Semilla (Inase) y el control del transporte de plantas y frutas en rutas.


En esta provincia, el Programa Nacional de Prevención del HLB desarrolla tareas de monitoreo, verificando el estado de las plantaciones de cítricos de los diferentes productores, tomando muestras y fiscalizando el cumplimiento de los procedimientos exigidos a los camiones que trasladan cítricos entre áreas de diferente condición fitosanitaria respecto del HLB. Finalmente, los técnicos del Senasa respondieron distintas inquietudes generadas por los alumnos y docentes del establecimiento y se exhibió ante los participantes al insecto vector en muestrarios preparados para tal fin.


El Senasa recuerda a los productores y al público en general la importancia de monitorear regularmente las plantaciones cítricas propias y vecinas, y en caso de detectar síntomas compatibles con el HLB que se contacten de inmediato para que los técnicos tomen las muestras correspondientes. Las vías de contacto son: 0800-999-2386 (teléfono), alertahlb@senasa.gob.ar (correo electrónico) y la nueva aplicación para Android “Alertas Senasa”, disponible en Play Store. 



‹‹ volver atrás
Capacitan a productores citrícolas en técnicas de prevención para...

En el marco de la alerta fitosanitaria por Moscas de los Frutos...

MOSCA DE LOS FRUTOS

USO Y DEMOSTRACIÓN DE APLICACIONES CON DRONES

SOCIEDAD RURAL DE CHAJARÍ

JUEVES 26 A PARTIR DE LAS 14,30 HORAS

En prevención se destruyeron más de 2 mil plantas cítricas en la...

Por incumplir las normas de producción bajo cubierta del Senasa que...

“Esto viene de familia, de corazón. Aunque no sea lo más...

Walter Silva Müller, productor e ingeniero agrónomo, representa una...

Estimación de la producción de naranjas sube

El Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de...

Aprobaron el protocolo para la aplicación de fitosanitarios en Entre...

Mediante la Resolución N°1109/25 de la Secretaría de Agricultura,...

El sector citrícola español lanza un videojuego para poner en valor...

El objetivo, dijo, es conectar con las generaciones más jóvenes y...

desarrollado por artcondesign™ argentina