Entre Ríos | Argentina - 17.09.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
25.10.2016       586
México: Se endurecerán las normas de exportación de cítricos y hortalizas
Las reglas para procesos de exportación de cítricos y hortalizas se endurecerán en lo que resta del año, sobre todo para productores y compradores debido a que la ley de modernización de inocuidad agroalimentaria ha sufrido cambios que obligarán a las partes involucradas a mejorar aspectos como embarques, higiene y trasporte.
Y, quienes no se ajusten, estarán en peligro de perder sus permisos de exportación y en ello se podrían ver involucrados desde la empresa exportadora hasta los mismos compradores, dijo Humberto Vázquez Ramírez, subdirector de sanidad vegetal federal.

Incluso para ello ya se está realizando una serie de cursos para la presentación del citado reglamento y básicamente lo que se ha comentado es que, inicialmente, estaba proyectado implementarse a partir del 2017, pero se dio una modificación y entrarán en vigor en el 2018.

Este, refiere, está enfocado principalmente para los productos agrícolas que van desde la cuestión de los empaques, de la producción, higiene y el transporte.

“Pero aquí se determinan dos aspectos, que son los agrícolas y de salud, y el primero es lo que más compete a Sagarpa y Senasica, desde las cuestiones de producción y los sistemas de riesgo de contaminación en el campo”.

Dijo que en este tipo de verificaciones están involucrados productos como el chile, el tomate y el limón, que son los que más se exportan de Tamaulipas.

Para ello, asegura, ya se está proyectando un curso de capacitación el 20 de noviembre, en esta capital, a fin de que todas las partes involucradas ya tengan conocimiento de los cambios en las reglas de la ley de modernización de inocuidad agroalimentaria.


Fuente: laverdadcom.mx


‹‹ volver atrás
Productores y trabajadores se capacitaron en manejo de drones con...

El Ministerio de Desarrollo Económico llevó a cabo una jornada...

Efectivos de la Policía se capacitan en sustentabilidad agropecuaria

El Ministerio de Desarrollo Económico comenzó a capacitar a...

El avance del greening en los naranjos brasileños se desacelera por...

El informe anual de incidencia del greening, elaborado por...

La superficie de cítricos en Florida caerá un 24% en 2025

Desde 2020, la superficie se ha reducido en un 75%

kilómetro 0 de un campo limpio

Protagonistas de la producción agropecuaria, los productores...

Acciones sanitarias para la prevención del HLB en los municipios de...

Con el propósito de coordinar acciones planificadas en territorio y...

Estrategias para el monitoreo del HLB en el sur correntino, una de...

Rubén Cornalo, presidente de la Asociación de Citricultores de...

Condiciones «anticiclónicas» generarán heladas en Entre Ríos y...

Un intenso frente frío recorre gran parte del territorio argentino,...

desarrollado por artcondesign™ argentina