Entre Ríos | Argentina - 06.11.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
25.10.2016       591
México: Se endurecerán las normas de exportación de cítricos y hortalizas
Las reglas para procesos de exportación de cítricos y hortalizas se endurecerán en lo que resta del año, sobre todo para productores y compradores debido a que la ley de modernización de inocuidad agroalimentaria ha sufrido cambios que obligarán a las partes involucradas a mejorar aspectos como embarques, higiene y trasporte.
Y, quienes no se ajusten, estarán en peligro de perder sus permisos de exportación y en ello se podrían ver involucrados desde la empresa exportadora hasta los mismos compradores, dijo Humberto Vázquez Ramírez, subdirector de sanidad vegetal federal.

Incluso para ello ya se está realizando una serie de cursos para la presentación del citado reglamento y básicamente lo que se ha comentado es que, inicialmente, estaba proyectado implementarse a partir del 2017, pero se dio una modificación y entrarán en vigor en el 2018.

Este, refiere, está enfocado principalmente para los productos agrícolas que van desde la cuestión de los empaques, de la producción, higiene y el transporte.

“Pero aquí se determinan dos aspectos, que son los agrícolas y de salud, y el primero es lo que más compete a Sagarpa y Senasica, desde las cuestiones de producción y los sistemas de riesgo de contaminación en el campo”.

Dijo que en este tipo de verificaciones están involucrados productos como el chile, el tomate y el limón, que son los que más se exportan de Tamaulipas.

Para ello, asegura, ya se está proyectando un curso de capacitación el 20 de noviembre, en esta capital, a fin de que todas las partes involucradas ya tengan conocimiento de los cambios en las reglas de la ley de modernización de inocuidad agroalimentaria.


Fuente: laverdadcom.mx


‹‹ volver atrás
Comité Técnico Nacional del Programa de Moscas de la Fruta analizó...

SENASA convocó a referentes regionales y técnicos de distintos...

Participación en jornada informativa sobre HLB y sus normativas...

La capacitación brindada por el SENASA se realizó en Monte Caseros...

"El desarrollo varietal en Uruguay está enfocado en nuevas...

El desarrollo de nuevas variedades adaptadas a las condiciones...

La prevención del HLB en Uruguay, entre las razones por las que el...

La Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto...

Dirigida a operadores y DT de centros de tratamiento cuarentenario

La organizó el SENASA ante responsables de aplicar tratamientos...

Continúan las inspecciones fitosanitarias en viveros del norte...

Se corroboró el cumplimiento de requisitos operativos, comerciales,...

Se optimiza el proceso para la importación de material de...

El SENASA actualizó la normativa para la cuarentena post entrada...

A pesar de la declaración de emergencia, sin apoyo financiero hay...

A principios de octubre, el gobierno nacional declaró el estado de...

desarrollado por artcondesign™ argentina