Entre Ríos | Argentina - 31.08.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
12.05.2016       2401
Nace en París el Grupo de Contacto de Cítricos Hispano-Franco-Italiano
El Grupo de Contacto de Cítricos entre España, Francia e Italia se fundó el 3 de mayo en FranceAgriMer, en París.
Participaron 16 representantes de los productores franceses y españoles, mientras que Italia estuvo representado por Elena Albertini, quien también representa a la Alleanza delle Cooperative y es la coordinadora de cítricos de la organización interprofesional.

Todo el mundo subrayó la importancia de la creación de dicho grupo de contacto, en especial teniendo en cuenta que los tres países representan el 90% de la producción europea. El objetivo es compartir experiencias y analizar todos los elementos relacionados con el sector para poner en funcionamiento estrategias comunes dirigidas a mejorar la calidad de la producción y estandarizar el uso de productos de protección vegetal desde un punto de vista ecológico.

El primer tema tratado fue la protección de los campos de cítricos ante enfermedades como la mancha negra (CBS) y el "greening" de los cítricos, procedentes de países extraeuropeos, así como la protección del medioambiente del fuerte efecto de los remedios empleados para evitar o mitigar la transmisión.

La reunión resultó muy interesante y el grupo ya ha fijado los próximos encuentros, que serán el 3 y el 4 de noviembre en Valencia para analizar la nueva campaña y en enero en Catania para visitar un campo de naranjos Tarocco.

La 23.ª reunión del Comité Mixto
También el Comité Mixto Hispano-Franco-Español abordó el tema de la mancha negra el 4 de mayo. De hecho, el Comité Permanente de la UE ha aprobado recientemente una relajación del control de las importaciones, sobre todo para la fruta destinada a la industria, de los productos procedentes de países (Brasil, Uruguay, Sudáfrica) en los que el virus del CBS se está propagando.

Cia-Agricoltori italiani, Confagricoltura, Copagri y Alleanza delle Cooperative agroalimentari han hecho hincapié en la importancia de no permitirnos bajar la guardia para evitar contaminaciones peligrosas.


Italia estuvo representada por Felice Assenza, Roberto Cherubini y Eleonora Iacovoni, del Mipaaf; Anna Rufolo y Stefano Fancia, de CIA, y Simona Rubbi, del CSO, así como por Davide Vernocchi y Alessandro Dalpiaz, de Alleanza delle Cooperative Italiane.

Anna Rufolo explicó a FreshPlaza que el comité debatió asuntos como el reconocimiento mutuo, la estandarización del uso de productos de protección vegetal, la necesidad de abrir mercados alternativos a los productos europeos tras el cierre del mercado ruso y la presentación de propuestas a las comisiones de la UE referentes a los próximos actos delegados.

Según Simone Rubbi, los representantes también hablaron del mantenimiento de las normas actuales referentes a la comercialización de productos, pues "todavía se necesitan, sobre todo para los consumidores".

Asimismo, el Comité Mixto también analizó el trabajo de los grupos de contacto del tomate, la fresa, el ajo, el melocotón y la nectarina, y la manzana, que incluye una evaluación de las campañas y recomendaciones de los operadores.

La próxima reunión del Comité Mixto tendrá lugar en Italia en la primavera de 2017.


‹‹ volver atrás
Exclusivo para operarios fitosanitarios

Se debe participar en los dos módulos, a los efectos de obtener el...

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

A través de la Dirección de Empleo Municipal y en articulación con...

En el marco de la Fiesta Provincial de las Mandarinas, organizan...

El próximo jueves 4 de septiembre, desde las 18:30 horas, en el...

Buenas previsiones para los cítricos de Florida

Aunque todavía se está evaluando la cosecha de cítricos de Florida...

El rendimiento de los cítricos bajo pantalla protectora (CUPS) en...

Schumann, profesor del Instituto de Ciencias Agrícolas y...

Capacitarán en el uso de drones para la aplicación de fitosanitarios

La Dirección de Agricultura abrió la inscripción a un curso que...

La Unión Europea comenzó a rechazar naranjas argentinas y alertan...

Es por la enfermedad de la mancha negra, un hongo superficial que no...

«Fue una gran edición», destacó la intendente Vanina Perini

Con un excelente marco de público, en la tarde del domingo, se...

desarrollado por artcondesign™ argentina