Su nacimiento en 1912 la convierte en una de las primeras Estaciones Experimentales del país que según el boletín oficial fue creada el día 9 de marzo de 1912 como “Estación Enológica Nacional Concordia”.
Su historia está ligada a la tradición y el testimonio de la región en materia agropecuaria, social, tecnológica e industrial. En sus primeros años orientó su investigación, experimentación y extensión a la vitivinicultura y enología incorporando con el paso del tiempo la citricultura, olivicultura, ganadería, tambo, agricultura, oleaginosas, forestación, horticultura, floricultura, apicultura entre otras tantas actividades.
Actualmente es un reconocido centro de referencia nacional e internacional en cítricos y forestación.
Celebración 3 de junio
Con motivo del centenario y para mostrar su rica y vasta trayectoria, el domingo 3 de junio, de 10.00 a 15.30 horas, se llevará a cabo una exposición en el predio de la Experimental en Estación Yuquerí (ruta n°22 y vías del ferrocarril), en el Departamento Concordia, Entre Ríos.
En la muestra se presentarán las distintas actividades que este centro de investigación y extensión agropecuaria realiza, algunas reseñas históricas, el trabajo con los protagonistas, al mismo tiempo que se podrán recorrer lotes experimentales.
Se invita a toda la comunidad a festejar este acontecimiento tan especial.
La entrada al evento es libre y gratuita.
Informes:
Estación Experimental Agropecuaria Concordia – Tel. 345 -4290000
Agencia de Extensión Rural Chajarí - Tel. 3456 421767
Agencia de Extensión Rural Concordia - Tel. 345 4215270
Agencia de Extensión Rural Federal - Tel. 3454 421251
Corrientes ha quedado nuevamente bajo la lupa del Servicio Nacional...
Se debe participar en los dos módulos, a los efectos de obtener el...
A través de la Dirección de Empleo Municipal y en articulación con...
El próximo jueves 4 de septiembre, desde las 18:30 horas, en el...
Aunque todavía se está evaluando la cosecha de cítricos de Florida...
Schumann, profesor del Instituto de Ciencias Agrícolas y...
La Dirección de Agricultura abrió la inscripción a un curso que...
Es por la enfermedad de la mancha negra, un hongo superficial que no...