por Villa del Rosario Net | Oct 20, 2025
La Diplomatura en Producción Citrícola se desarrolla en el Centro Cultural de nuestra localidad. En este sentido, la Ing. Agr. Norma Domé dio cuenta de cómo se viene llevando adelante la propuesta.
Al respecto, la Ing. Agr. Norma Domé señaló que «la diplomatura cuenta con siete módulos, vamos por el quinto, recordamos que cuenta con clases teóricas, presenciales con salida a campo, trabajos prácticos y también actividades virtuales dónde los alumnos desarrollan tareas o evaluaciones».
«Las clases están a cargo de profesores que son ingenieros, doctores de INTA de la Estación Experimental Concordia, también se incorporan charlas de ingenieros expertos internacionales como fue el caso de Silvio López (Brasil) y más adelante contaremos con la disertación de la Ing. Elena Pérez (Uruguay)», precisó.
A su vez, la ingeniera indicó que «esta diplomatura nace desde la iniciativa de los ingenieros que se van recibiendo, ya que sintieron la necesidad de ampliar conocimientos con una nueva capacitación en la temática. La mayoría son hijos de productores de la región, también tenemos estudiantes de Salto (Uruguay), consultan, se interesan y solicitan muchas práctica y salida a campo».
«Esta diplomatura va a reforzar los conocimientos de los alumnos en producción citrícola, van a obtener muchas herramientas y capacidades para que puedan desarrollarse desde un vivero cítrico a toda la cadena citrícola», añadió.
«Desde la Facultad de Ciencias y Tecnología UADER sede Chajarí agradecemos a la intendente Vanina Perini y a su equipo de trabajo por el apoyo y el acompañamiento, a CTM, a los municipios de Concordia y Santa Ana por su colaboración, como así también a productores viveristas, citricultores y empacadores de la zona», finalizó Domé.