FeCiER


08/04/2022  -  SENASA
Cómo inscribir y habilitar empaques de frutas y hortalizas, frigoríficos y cámaras de frío
El Senasa recuerda que la inscripción es obligatoria y que se puede realizar a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD)

Buenos Aires - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que quienes sean titulares o responsables de empaques de frutas y hortalizas, frigoríficos y cámaras de frío que las conservan y los de molienda de especias deben habilitar e inscribir los establecimientos para comercializar la producción en el mercado interno o externo.


La vigencia de este trámite es variable según el producto que se acondiciona: pueden ser frutas frescas no cítricas, cítricas, secas, desecadas, hortalizas, aromáticas, semillas comestibles, hongos y algas.


Asimismo, el trámite se puede hacer en línea y el arancel correspondiente se puede consultar en la página web del Senasa.


Para obtener más información y comenzar el trámite, las personas interesadas pueden ingresar aquí


Buenos Aires - El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda que quienes sean titulares o responsables de empaques de frutas y hortalizas, frigoríficos y cámaras de frío que las conservan y los de molienda de especias deben habilitar e inscribir los establecimientos para comercializar la producción en el mercado interno o externo.

La vigencia de este trámite es variable según el producto que se acondiciona: pueden ser frutas frescas no cítricas, cítricas, secas, desecadas, hortalizas, aromáticas, semillas comestibles, hongos y algas.

Asimismo, el trámite se puede hacer en línea y el arancel correspondiente se puede consultar en la página web del Senasa.

Para obtener más información y comenzar el trámite, las personas interesadas pueden ingresar aquí


Copyright 2004/2025 Federación del Citrus de Entre Ríos | Todos los derechos reservados
sitio desarrollado por artcon.com.ar