“Considerando la importancia de proteger el patrimonio de los productores ante eventuales inclemencias climáticas, que afectan inesperadamente no solo la producción, sino muchas veces la continuidad en la actividad, intercambiamos opiniones con los técnicos que nos visitaron, a los efectos de acordar condiciones que favorezcan a ambas partes”, comentó el Sr. Cecilio Taylor.
“Se analizó principalmente el riesgo “granizo”, tal que sirva como paragüas protector ante una eventual catástrofe del tiempo, sobre las plantas citrícolas”, acotó el Sr. Fernando Borgo.
“Se continuará trabajando, junto a los agentes representantes de esta importante Institución, en cada una de las Asociaciones que componen la Federación, a saber: Concordia, Federación, Chajarí y Villa del Rosario, a los efectos de ajustar y organizar todos los procedimientos para que el productor pueda acceder a esta cobertura”, finalizaron ambos dirigentes.
www.fecier.org.ar