La HBL es una gran amenaza para la industria de los cítricos a nivel mundial. Esta ya a ha afectado a millones de hectáreas en Asia y África, además del continente americano, haciendo su aparición en México en 2009.
De acuerdo a lo reportado, la avispa chrysopa en su estado larvario se alimenta de huevesillos, larvas, moscas blancas, pulgones, chinches, entre otros. Es por ello que es utilizada para combatir algunas plagas.
En el estado azteca de Sonora hace ya un tiempo que se distribuye este insecto, pero ante la posibilidad de la llegada del “dragón amarillo” a esta zona, se reforzará con la variedad “Cheyenne”, consignó Expreso.com.
El jefe del Campo Experimental “Norma E Borlaug”, Lope Montoya Coronado, comentó al sitio que se han utilizado otros insectos para controlar la plaga, como es el caso de la “tamarixia”.
Esta además de comerse a la HBL deposita sus huevos en los criaderos de la plaga, teniendo sobre ella un control biológico.
Efectos de la enfermedad
Transmitida por insectos, esta se caracteriza por bloquear los canales de alimentación de las plantas.
Esto provoca que las hojas tomen un color amarillo, mientras que los frutos se tornan verdes hasta que mueren.
La plaga, diseminada por insectos, bloquea los canales de alimentación de la planta cuyas hojas se tornan de color amarillo y los frutos verdes hasta que muere.
Fuente: www.portalfruticola.com
La directora de Agricultura de Entre Ríos, ingeniera agrónoma...
Aunque el clima acompaña en las zonas implantadas, productores e...
La cosecha de naranja 2025/26 en el cinturón citrícola de São...
Por tal motivo, la Presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina...
Un equipo de científicos del Texas A&M AgriLife ha desarrollado un...
Roberto Varela, gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de...
Con fecha 7 de mayo comenzó a delinearse los primeros datos para...
Aún no hay datos certeros sobre el alcance de los daños ocasionados...