Entre Ríos | Argentina - 16.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
17.02.2025   COSTOS ELEVADOS Y BARRERAS LOGíSTICAS PARA EXPORTAR    601
"Para 2025, se prevé una leve reducción en la producción y la exportación de cítricos argentinos"
La temporada de cítricos en Argentina comienza en marzo y se extiende hasta noviembre, con variedades como las mandarinas Satsuma, Clementina, Merav, Orri, Murcott y Tango, además de las naranjas Navel, Salustiana, Midknight y Valencia

Para este año, se prevé un descenso de la producción, mientras que los exportadores tendrán que lidiar con el incremento de los costos de producción, la logística y las barreras comerciales.




"En la temporada 2023 hubo poca disponibilidad de fruta debido a factores climáticos como sequías. Ya en la temporada pasada de 2024, la producción aumentó considerablemente, generando una presión de oferta en los mercados que impactó negativamente en los precios. A pesar de un buen volumen exportado, la caída del poder adquisitivo en Argentina debilitó el mercado interno, empujando a los exportadores a colocar más fruta en el exterior", explica Nahuel Lavino, gerente comercial de Fama Importadora y Exportadora S.A.


"Para 2025, se prevé una leve reducción en la producción y la exportación, en parte debido a los elevados costos internos y los precios de venta que están estancados y no mejoran, restando competitividad frente a otros países productores como Sudáfrica, Chile y Perú", señala Lavino. Añade que, a pesar de estas dificultades, algunos mercados como el canadiense, el brasileño y el ruso continúan demandando fruta Argentina, mientras Europa impone barreras arancelarias que limitan el volumen de envíos.




Uno de los principales retos logísticos que enfrenta Argentina es su posición en la ruta naviera. "Somos el último puerto en la cadena de carga y muchas veces a las navieras no les es rentable ir hasta el puerto de Buenos Aires", indica Lavino. Esto genera demoras y afecta la planificación de los envíos.


A esto se suman los problemas climáticos recurrentes. "Cada vez son más frecuentes las sequías y heladas, lo que afecta la calidad y disponibilidad de la fruta", agrega. La empresa ha implementado tecnologías en el empaque, en riego y manejo de cultivos, pero las condiciones climáticas siguen siendo un factor de incertidumbre.




Para 2025, Fama espera exportar alrededor de 10.000 toneladas de cítricos, aunque su infraestructura permitiría exportar hasta 40.000 toneladas. "Necesitamos que la economía del país mejore y que se abran nuevos mercados para volver a poder exportar el volumen para que la empresa fue creada", enfatiza Lavino. En este sentido, destaca la reciente apertura del mercado guatemalteco como un ejemplo de cómo la colaboración con importadores puede facilitar nuevos destinos para la fruta argentina.


"Por esta razón, la empresa está interesada en evaluar oportunidades de apertura de mercado y establecer nuevas colaboraciones con importadores de cítricos (mandarinas y naranjas) en distintos países", concluye.



Para más información:

Nahuel Lavino

Fama Importadora y Exportadora S.A.

Tel.: +34 636 497 142

nahuellavino@gmail.com

ventas@citrusfama.com.ar

www.citrusfama.com.ar


Fecha de publicación: lun. 17 feb. 2025

© FreshPlaza.es / Diana Sajami



‹‹ volver atrás
La Municipalidad y una empresa privada impulsan “capacitaciones...

Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...

Verificación en 25 establecimientos elaboradores y empacadores

El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...

Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones frescos...

El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...

Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo...

El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...

Temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de...

Se modificaría la estructura del organismo, eliminando su...

Desde la Federación del Citrus detallaron que "con estas...

Melania Zorzi, presidenta de la Federación del Citrus de Entre...

Las heladas continúan y el sector productivo expectante por los...

La persistencia de los días con helada, es decir, con temperaturas...

El proyecto europeo para combatir las plagas más devastadoras de los...

Desarrollar soluciones innovadoras, sostenibles y basadas en el...

desarrollado por artcondesign™ argentina