Entre Ríos | Argentina - 13.08.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
02.09.2024   ALERTA HLB    319
Apareció en una quinta comercial el insecto vector de la enfermedad más devastadora para los cítricos
Ese caso se dio en Malabrigo, Santa Fe; también hubo reportes en arbolado urbano en Villa Ocampo y San Antonio de Obligado

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este viernes que se detectaron tres casos positivos del insecto vector del HLB (Diaphorina citri), la enfermedad más grave de los cítricos a nivel mundial. Las detecciones se registraron en dos plantas de arbolado urbano, en las localidades de Villa Ocampo y San Antonio de Obligado, y otro en una quinta comercial en la localidad de Malabrigo, en la provincia de Santa Fe.


Desde el organismo señalaron a través de un comunicado que los hallazgos se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB (PnpHLB) del Senasa. Además indicaron que, tras la comunicación correspondiente a los productores y municipios afectados, se está trabajando en el plan de contingencia para prevenir la dispersión de esa enfermedad hacia otras zonas de la provincia.


El plan se basa en un esquema por el que se trazan círculos concéntricos desde el foco detectado, que van desde los 0,5 km, 1 km, 3 km, 6,5 km y 10 km, y se monitorea la superficie que abarca cada uno de ellos para establecer la situación respecto del HLB. Asimismo, se conformó una mesa de trabajo con el Senasa, el Colegio de Ingenieros Agrónomos, la Municipalidad de Malabrigo, el Instituto Nacional de Semillas (Inase) y productores citrícolas para definir las acciones a seguir en los focos detectados.

                                        Las detecciones se dieron en el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza el Programa Nacional de Prevención del HLB (PNPHLB) del Senasa


Senasa

En el Senasa remarcaron también que el Huanglongbing es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Esta afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el Mirto, Murraya o Jazmín Árabe (Murraya paniculata). Los síntomas del HLB pueden observarse tanto en hojas como en frutos. Una vez que una planta se infecta de HLB, no existe hasta el momento ninguna alternativa que permita restituir la salud de la misma, por lo que indefectiblemente muere. De acuerdo con el organismo, hasta el momento no tiene cura, pero sí prevención.



En ese sentido, recordaron que la enfermedad se esparce a través de la utilización de material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri. El psílido asiático o chicharrita de los cítricos (Diaphorina citri) es un insecto capaz de transmitir el HLB, que al alimentarse de una planta enferma de HLB es capaz de adquirir la bacteria causal de la enfermedad y transmitirla al alimentarse de una planta sana, causando que esta también enferme.


El programa nacional de prevención del HLB fue creado por la ley 26.888 con el objetivo de salvaguardar la citricultura nacional, evitando la introducción y dispersión del HLB en todo el territorio nacional.


LN campo

LA NACIÓN



‹‹ volver atrás
Por qué recomiendan hacerlo y para qué sirve

Colocar la cáscara de naranja dentro del microondas puede darte una...

Las primeras previsiones apuntan a una reducción del 5% en la...

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, de acuerdo con los...

La chicharrita de los cítricos, portadora de la temible bacteria...

El hallazgo se produjo en una planta de traspatio el pasado mes de...

Acciones de prevención en la barrera sanitaria patagónica

Una nueva detección de la Brigada canina del Senasa en el Puesto de...

La producción de cítricos de Florida 2024/2025 alcanza su nivel...

La temporada de producción de cítricos 2024-2025 se ha cerrado con...

Se estableció un nuevo plan integral de medidas para el control del...

El Senasa actualizó su estrategia fitosanitaria con el fin de...

Se actualizaron los estatus fitosanitario de distintas zonas del...

El Senasa declaró a Formosa libre de la plaga y dispuso el alerta en...

Invitan a un Taller de Elaboración de Mermelada de Mandarinas: Cupos...

El próximo miércoles 13 de agosto, se llevará adelante en la...

desarrollado por artcondesign™ argentina