Entre Ríos | Argentina - 08.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
04.08.2022   HLB    188
Monitoreo intensivo para la prevención del HLB en la provincia de Formosa
Equipos de los centros regionales Corrientes-Misiones, Noa Norte y Chaco-Formosa inspeccionan plantas cítricas y mirto en barrios de la capital

Formosa - Equipos especializados del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se encuentran realizando, en la provincia de Formosa, un monitoreo intensivo en el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB) para conocer el estado sanitario de los cítricos en el área bajo cuarentena y tomar medidas fitosanitarias que eviten la dispersión de la enfermedad en la Argentina.


Agentes de los centros regionales Chaco-Formosa, Corrientes-Misiones y NOA Norte del Senasa realizan, desde el 2 y hasta el 4 de agosto, la inspección ocular y recolección de partes de plantas cítricas y de mirto con sintomatología compatible con el HLB.


El monitoreo se realiza en la vía pública y en viviendas particulares de vecinos de distintos barrios de la ciudad de Formosa, en el área bajo cuarentena, donde años anteriores se detectaron casos positivos a la enfermedad.


Asimismo, se recolectaron ejemplares del insecto vector Diaphorina citri, transmisor de Candidatus Liberibacter spp. agente causal del HLB. Las muestras vegetales y de insectos serán enviadas para su análisis en laboratorio de la red oficial.

                                            



El Huanglongbing (HLB) es considerada la enfermedad más devastadora de los cítricos a nivel mundial. Es causada principalmente por la bacteria Candidatus Liberibacter asiaticus (aunque hay otras formas de Liberibacter que también provocan la enfermedad) que afecta a todas las plantas de cítricos y algunas plantas ornamentales como el Mirto, Murraya o Jazmín Árabe (Murraya paniculata).


La enfermedad se propaga a través de la utilización de material de propagación infectado (yemas o partes vegetales infectadas) y de su insecto vector llamado Diaphorina citri .



‹‹ volver atrás
Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo...

El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...

Temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de...

Se modificaría la estructura del organismo, eliminando su...

Desde la Federación del Citrus detallaron que "con estas...

Melania Zorzi, presidenta de la Federación del Citrus de Entre...

Las heladas continúan y el sector productivo expectante por los...

La persistencia de los días con helada, es decir, con temperaturas...

El proyecto europeo para combatir las plagas más devastadoras de los...

Desarrollar soluciones innovadoras, sostenibles y basadas en el...

Capacitan a productores citrícolas en técnicas de prevención para...

En el marco de la alerta fitosanitaria por Moscas de los Frutos...

MOSCA DE LOS FRUTOS

USO Y DEMOSTRACIÓN DE APLICACIONES CON DRONES

SOCIEDAD RURAL DE CHAJARÍ

JUEVES 26 A PARTIR DE LAS 14,30 HORAS

desarrollado por artcondesign™ argentina