Entre Ríos | Argentina - 17.05.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
26.11.2021   PREMIOS PYME ORGANIZADOS POR BANCO GALICIA Y CLARÍN    958
EMPRESA FAMILIAR DE CONCORDIA FINALISTA
Se trata de “El Paruco SA”. Dedicada a la producción, comercio interno y exportación de cítricos y también al desarrollo de unidades de negocio de forestación, ganadería e inversiones inmobiliarias. Fue fundada en 1950 por Tomás Buchanan y ahora está bajo el liderazgo de la tercera generación

La empresa agropecuaria fue seleccionada como finalista de los Premios Pyme Familiar, con el objetivo de reconocer a aquellas compañías en las que distintas generaciones han trabajado en conjunto, continuando con el legado de su fundador. 


 


Los socios actuales de El Paruco SA son los hermanos Eduardo Berisso Buchanan, Lic. en Economía (31 años) Bautista Berisso Buchanan, Lic. en Administración de Empresas (29 años) Justo Berisso Buchanan, Ingeniero en Producción Agropecuaria (28 años) y Marina Berisso Buchanan, Ingeniera Agrónoma (26 años) quienes, han logrado profesionalizar la operación de la firma y mejorar la eficiencia del negocio.


La participación de los cuatro hermanos en el negocio familiar se realiza de manera organizada y planificada, a través de reuniones periódicas en las que se toman las decisiones del directorio de manera conjunta. 


El Paruco SA cuenta con producción propia de cítricos en la quinta Los Paraísos y también comercializa fruta de terceros. En estos últimos años, han logrado llegar a nuevos mercados, como la Unión Europea, Filipinas y Rusia, alcanzando una producción anual de entre 30 y 40 toneladas por hectárea.


Las actividades realizadas por El Paruco SA incluyen también una producción ganadera  anual (de entre 250 y 300 Kg de carne vacuna por hectárea) producción forestal (300/350 toneladas de madera por hectárea) y desarrollos inmobiliarios 


LA HISTORIA Y EL TRASPASO GENERACIONAL 


La empresa fue fundada por Tomás Buchanan, abuelo materno, en el año 1950. Además de la producción de cítricos en la quinta Los Paraísos, contaba con cuatro campos dedicados a la agricultura y ganadería que fue adquiriendo con los años. 


 


Marina Buchanan, (madre de los cuatro socios de El Paruco) era quien estaba a cargo de la parte productiva de la quinta y quien la heredaría, pero en el año 2002 falleció de cáncer. En ese momento, al ser menores de edad (entre 5 y 10 años)  su tío Tomás Buchanan (hijo) asume el compromiso de cuidar el patrimonio. 


 


A medida que fueron terminando el colegio secundario, los cuatro hermanos tomaron la decisión de estudiar carreras universitarias en Buenos Aires. 


 


Cuando Bautista se recibe de Licenciado en Administración de Empresas y decide volver a Concordia para involucrarse por completo en la empresa, comenzó el último traspaso generacional.


 


Si bien él tomó el rol de dirección con el que continúa hasta la actualidad, todos los hermanos encontraron su lugar desde el cual sumar valor a El Paruco SA. Este proceso es lo que busca reconocer el Premio al cual están postulados.


 


LA IMPORTANCIA DE UN CORRECTO ASESORAMIENTO EN EMPRESAS FAMILIARES 


 


Para poder llevar a cabo las actividades de la empresa sin conflictos, reciben el asesoramiento del Psicólogo especialista en Empresas Familiares, Rubén Ruiz, Director de la Consultora Más Uno de la ciudad de Concordia.  


 


De esta manera, a través de un proceso de consultoría organizacional, han logrado establecer un protocolo en el que las tareas se han dividido de forma clara, brindando a cada integrante de la empresa las remuneraciones correspondientes y superando los desafíos que presenta mantener un negocio en funcionamiento cuando hay relaciones familiares de por medio. 


“Son muchas las empresas familiares que terminan separándose por conflictos internos, que muchas veces no tienen que ver con el negocio sino con las relaciones humanas, y no queremos que eso nos pase. Por eso contamos con un espacio seguro y asesorado por un tercero para tratar cualquier tema que pudiera convertirse en un problema o desacuerdo” sostuvo el empresario Bautista Berisso Buchanan. 


 


En este sentido expresó “somos conscientes que queremos dejar a nuestros futuros hijos una empresa sólida, que continúe operando durante las futuras generaciones. Sabemos que la forma en la que se dan los traspasos generacionales son fundamentales para asegurar la continuidad, y por eso ya estamos trabajando en diversificar los ingresos de la empresa, buscando nuevas oportunidades de negocios, siguiendo el ejemplo de nuestro abuelo”


 


 


PREMIACIÓN 


 


La PyME ganadora de este reconocimiento a nivel nacional, organizado por Banco Galicia y Clarín, se conocerá el 30 de noviembre, luego de lo que dictamine el Jurado integrado por Héctor Aranda, gerente general de Agea del Grupo Clarín; Gastón Bourdieu, director del Banco Galicia; María Julia Bearzi, directora ejecutiva de Endeavor; Martín Berardi, presidente ejecutivo de Ternium Argentina; Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo; y Ariel Urcola, director de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés (UdeSA)


Yanina Urquiza

COMUNICACION Y PRENSA

0345 156027293




‹‹ volver atrás
“Hay hectáreas donde el daño es total”, afirmó la directora de...

La directora de Agricultura de Entre Ríos, ingeniera agrónoma...

Por qué complican al sector citrícola los altos costos, la...

Aunque el clima acompaña en las zonas implantadas, productores e...

Mejoran las perspectivas de cosecha para las naranjas brasileñas

La cosecha de naranja 2025/26 en el cinturón citrícola de São...

Se cumplen 45 años de la fundación de la Asociación de...

Por tal motivo, la Presidente Municipal de Villa del Rosario, Vanina...

Los péptidos de las espinacas combaten enfermedades en cítricos y...

Un equipo de científicos del Texas A&M AgriLife ha desarrollado un...

Cómo afectan las medidas de Estados Unidos a la exportación de...

Roberto Varela, gerente ejecutivo de la Cámara de Exportadores de...

Citricultura: pérdidas del 40 al 100%-Horticultura: pérdidas totales

Con fecha 7 de mayo comenzó a delinearse los primeros datos para...

La Asociación de Citricultores recordó que aún no se compensó por...

Aún no hay datos certeros sobre el alcance de los daños ocasionados...

desarrollado por artcondesign™ argentina