Entre Ríos | Argentina - 17.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
19.05.2021   SENASA    440
Renspa: Actualización automática de datos para inscriptos de la agricultura familiar
La Resolución 255/2021 del Senasa alcanza a quienes realicen actividades agropecuarias en este sector productivo del país

Buenos Aires- Por medio de su Resolución 255/2021, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (Senasa) dispuso la actualización automática de datos en el Registro Nacional de Productores Agropecuarios (Renspa) de las personas productoras de la agricultura familiar que realicen actividades agrícolas.


La norma, publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del presidente del organismo, Carlos Paz, prorroga, de manera excepcional, la validez de la Resolución 350/2020 y alcanza a aquellos registrados en el Renspa que hayan declarado realizar un “tipo de actividad agrícola, cuya inscripción o actualización en el Renspa se haya realizado durante el 2020 y que se encuentren inscriptos a la fecha en el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (Renaf)”.




“Renovamos por un año más la actualización anual automática vigente desde 2020 para seguir contribuyendo a la disminución de los motivos para el traslado y circulación de productores a las oficinas y de los y las agentes del Senasa. También, seguirá facilitando la comercialización con trazabilidad de los alimentos que hoy la población necesita en todo el país”, dijo Lucía González Espinoza, coordinadora de Agricultura Familiar del Senasa.


Asimismo, la funcionaria del Senasa destacó que “las organizaciones de la agricultura familiar y campesina están cumpliendo un rol fundamental en el contexto actual de crisis alimentaria, social y sanitaria”.


La norma busca seguir facilitando el abastecimiento de frutas y verduras que proveen los agricultores y agricultoras familiares en cada una de las localidades del territorio nacional.


Para las actividades agrícolas, tales como la producción de frutas y hortalizas, en particular las que produce la agricultura familiar, este trámite de actualización comúnmente se realiza en forma personal en las oficinas que tiene el Senasa distribuidas en el país, aun existiendo la posibilidad de realizar dicho trámite en forma virtual y autogestiva mediante la página de la AFIP con clave fiscal.


La excepción se tomó para facilitar el cumplimiento de la Resolución Senasa N° 423/ 2014 que reglamenta el Renspa. La actualización de datos, anual y obligatoria y la inscripción (ambas gestiones gratuitas) en el Registro posibilitan la realización de otros trámites importantes para el sector, como la emisión del Documento de Tránsito Vegetal electrónico (DTV-e), que debe acompañar el traslado de algunos productos vegetales.


Asimismo, contar con el Renspa actualizado habilita la realización de trámites con otros organismos o instituciones.


Las bases registrales del Renspa y el Renaf se encuentran vinculadas mediante sistema informático lo que facilita la implementación de políticas diferenciadas para el sector. La actualización del cruce de datos ocurre en forma periódica, por lo que el Sistema Único de Registro (SUR) del Senasa puede discriminar los inscriptos en el Renspa que cumplen con la condición propuesta por la nueva prórroga.


Enlaces relacionados


Inscribir/reinscribir en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA)



‹‹ volver atrás
Se viene la primera maratón

La actividad deportiva se desarrollará el domingo 3 de agosto

Desarrollan un biopesticida para combatir al insecto vector del...

Especialistas del CONICET crearon una herramienta basada en ARN de...

Refuerzo de los controles sanitarios con barreras móviles en la...

El Senasa busca resguardar los estatus de la producción e implementa...

La Municipalidad y una empresa privada impulsan “capacitaciones...

Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...

Verificación en 25 establecimientos elaboradores y empacadores

El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...

Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones frescos...

El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...

Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo...

El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...

Temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de...

Se modificaría la estructura del organismo, eliminando su...

desarrollado por artcondesign™ argentina