Entre Ríos | Argentina - 16.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
10.08.2018       378
La citricultura motor del desarrollo regional
El jueves 9 de agosto, más de 120 asistentes, entre productores, técnicos y profesionales del ámbito público y privado se dieron cita en la XXXVII Jornada Citrícola Nacional, organizada por el INTA Concordia y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos. (AIANER)

 El encuentro comenzó con las palabras de bienvenida de los representantes de las instituciones organizadoras. El Lic. Guillermo Meier, director del INTA Concordia, resaltó que la gran convocatoria a la jornada “demuestra el espíritu de seguir siendo la citricultura un motor del desarrollo regional y local, fundamentalmente”. Por su parte, el Ing. Marcos Larocca, presidente de AIANER agradeció la participación de todos y destacó “lo interesante de trabajar en forma en conjunto con el INTA de  Concordia, con lo que representa para la zona, es extraordinario”

Posteriormente el Sr. Jorge Giménez, coordinador local del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Cont. Fabián Velazco presentaron las líneas de financiamiento que posee el organismo. En esta oportunidad se ofreció a los asistentes información sobre las líneas de créditos a tasas subsidiadas y sobre nuevas líneas a incorporar.

A continuación, el Ing. Alcides Aguirre del INTA Bella Vista expuso sobre el manejo integrado de plagas en cítricos, haciendo especial hincapié en los daños provocados por la cochinilla roja y la arañuela y el manejo adecuado para su control para evitar resistencias o que la plaga secundaria se convierta en primaria. El profesional resaltó la importancia del monitoreo para un adecuado manejo integrado que permita resultados satisfactorios.

En tercer lugar, el Lic. Santiago Bonifacio, perteneciente al Ministerio de Agroindustria de la Nación, presentó el panorama actual en cuanto a la comercialización citrícola y la visión prospectiva de los mercados, especialmente enfocado a los mercados de exportación.

Finalmente la jornada concluyó con una mesa interinstitucional sobre HLB, donde se plantearon los temas actuales referidos a la enfermedad y las propuestas futuras. La mesa estuvo integrada por la Ing. Agr Yanina Outi (SENASA), Fernando Borgo, (FeCIER), el Ing. Agr. Federico Giusti (Director de Agricultura de la provincia de Entre Ríos) y el Ing. Agr. Juan Pedro Agostini (INTA Montearlo, Misiones). El tema, que moviliza a los productores y técnicos de la región, está siendo abordado de manera colectiva por parte de los organismos involucrados, buscando fortalecer la lucha contra la enfermedad y apostar a una producción citrícola regional de calidad y competitiva.

 Taller sobre mancha negra

Por la tarde se realizó el taller “Avances en investigación y experiencias en manejo de mancha negra (Guignardia citricarpa) de los cítricos”, destinado exclusivamente para técnicos y productores. El objetivo de este espacio de intercambios técnicos fue dar a conocer las líneas de trabajo que vienen llevando adelante diferentes grupos de investigadores para aunar esfuerzos y aprender de otras experiencias.  Así se resaltó el compromiso de conformar este grupo de expertos para trabajar en pos de un objetivo en común que preocupa en todas las regiones citrícolas.

El taller contó con la valiosa presencia de profesionales de instituciones nacionales e internacionales. En este sentido, técnicos que mostraron sus avances en la temática fueron la Ing. Agr. Elena Pérez (INIA Salto, ROU), el Ing. Agr. Alberto Gochez y el Ing. Leopoldo Yanguás (INTA Bella Vista, Corrientes), el Ing. Agr. Marco Chabbal (FCA-UNNE, Corrientes), los Ings. Agrs. Juan Pedro Agostini  y Tomás Haberle (INTA Montecarlo, Misiones), la Ing. Agr. Soledad Carbajo Romero (INTA Famaillá, Tucumán), la Ing. Agr. Vanesa Hochmaier (INTA Concordia, Entre Rios) y técnicos de la actividad privada.

Tanto la jornada como el taller contaron con una amplia participación de los actores del sector, quienes trabajan en desarrollar y mejorar la actividad citrícola tanto a nivel regional como en el plano nacional.


 


 


Para más información:

burdyn.lourdes@inta.gob.ar



‹‹ volver atrás
La Municipalidad y una empresa privada impulsan “capacitaciones...

Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...

Verificación en 25 establecimientos elaboradores y empacadores

El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...

Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones frescos...

El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...

Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo...

El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...

Temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de...

Se modificaría la estructura del organismo, eliminando su...

Desde la Federación del Citrus detallaron que "con estas...

Melania Zorzi, presidenta de la Federación del Citrus de Entre...

Las heladas continúan y el sector productivo expectante por los...

La persistencia de los días con helada, es decir, con temperaturas...

El proyecto europeo para combatir las plagas más devastadoras de los...

Desarrollar soluciones innovadoras, sostenibles y basadas en el...

desarrollado por artcondesign™ argentina