Entre Ríos | Argentina - 10.09.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
26.09.2017       2837
Tucumán tiene 43.000 hectáreas de cítricos sembradas
El INTA Famaillá realizó un estudio satelital que determinó que Burruyacú es el departamento citrícola por excelencia de la provincia.
Un informe del INTA Famaillá determinó que Burruyacú es el departamento de Tucumán con mayor cantidad de hectáreas implatandas con cítricos, con 13.452 ha destinadas a esta producción.

Según detalla la investigación realizada mediante el procesamiento de imágenes satelitales provistas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE), la provincia cuenta con un total de 42.977 ha, de las cuales el 32% de esa cifra está concentrada en el departamente del noreste tucumano.



Burruyacú es seguida por Tafí Viejo con 5.194, Famaillá con 5.194 y Monteros con 4.521 hectáreas, según detalla el estudio correspondiente a agosto del 2017, que muestra como la superficie implantada pasa por los departamentos centrales, hasta La Cocha (sur de la provincia). Esto se traduce en entre 130 y 140 kilómetros de largo, por 50 kilómetros de ancho en todo el territorio provincial.


En Argentina, el área sembrada con limones alcanza las 50.000 hectáreas, de las cuales casi el 85% se encuentran en Tucumán, mientras que el restante 10% se distribuye entre Salta, Jujuy y Corrientes, con un rinde promedio de 35 toneladas por ha.

Esta industria emplea en la provincia cerca de 50.000 personas. Existen doce industrias procesadoras (el clúster más grande del mundo) y unas 35 a 40 empacadoras, de las cuales su plantilla está compuesta en su mayoría por mujeres.

Menos produccion en 2017


Según informó Roberto Sánchez Loria, titular de la Asociación Tucumana del Citrus, este año la producción de cítricos en la provincia sería menor entre un 20% y 30% debido a las complicaciones climáticas de 2016 y principios de 2017.

“La producción de fruta ha caído este año, aunque no puedo corroborar aún la proporción de la baja. Se llegó a cumplir con los compromisos de exportación de manera ajustada. Y, probablemente, tengamos una molienda menor también (industria) y derivados”, expresó Sanchéz Loria.


‹‹ volver atrás
La superficie de cítricos en Florida caerá un 24% en 2025

Desde 2020, la superficie se ha reducido en un 75%

kilómetro 0 de un campo limpio

Protagonistas de la producción agropecuaria, los productores...

Acciones sanitarias para la prevención del HLB en los municipios de...

Con el propósito de coordinar acciones planificadas en territorio y...

Estrategias para el monitoreo del HLB en el sur correntino, una de...

Rubén Cornalo, presidente de la Asociación de Citricultores de...

Condiciones «anticiclónicas» generarán heladas en Entre Ríos y...

Un intenso frente frío recorre gran parte del territorio argentino,...

Impresionante granizada afectó quintas cítricas en zonas rurales de...

Una intensa granizada sorprendió en la tarde del miércoles a...

Fuerte granizo en quintas sobre Ruta 2, a kilómetros de la localidad...

En la siesta de este miércoles recibíamos las primeras fotos de un...

Varios productores alcanzados por la franja de granizo que se...

Este miércoles, las condiciones climáticas inestables trajeron...

desarrollado por artcondesign™ argentina