Entre Ríos | Argentina - 16.07.2025
Entre Ríos 387 - Tel: 0345 421 2025 - Concordia
19.12.2012   BOLETíN NOVEDADES FRUTíCOLAS EEA CONCORDIA Nº 130    2098
VIVEROS DE CORRIENTES Y MISIONES
Profesionales del INTA Concordia recorrieron viveros bajo cobertura (invernáculos) de las zonas citrícolas de Bella Vista y Montecaseros (Corrientes) y Alem (Misiones).

El objetivo de las visitas de los especialistas Ing. Carlos Casafús y el Lic. Sebastián Trupiano, fue ver in situ cómo se está implementando la resolución 930/09 del SENASA, la que refiere al sistema de producción de plantas bajo cobertura.

En el recorrido entrevistaron a viveristas, profesionales del INTA, funcionarios municipales y técnicos de cooperativas para interiorizarse de la forma de articulación entre los distintos actores para implementar ese sistema. También visitaron el centro de incremento de yemas cítricas de Bella Vista y pudieron analizar la forma de coordinar entre los centros de incrementos de yemas del INTA para tratar de producir las yemas necesarias para cada zona citrícola.

Experiencias en las tres localidades

En Bella Vista existen actualmente dos proyectos en desarrollo, uno de limón del gobierno provincial y otro de naranja impulsado desde el gobierno municipal. Los recursos (provisión de insumos: postes, polietileno, mallas anti insecto, etc.) son aportados por el gobierno y los viveristas lo devuelven con plantas terminadas.

Por otro lado, el vivero de la Cooperativa tabacalera de Misiones en la localidad de Alem, produce plantas bajo invernáculo desde hace más de 13 años. La estrategia para conseguir recursos financieros es la formación de un “cluster” de citricultores cuyo objetivo principal es ampliar la capacidad de producción de plantas. Mediante fondos del proyecto “Norte Grande” del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación se financiará la construcción de 5.000 m2 de invernáculos (5 de 1.000 m2 cada uno). El gobierno de esa provincia financiará además la instalación de invernáculos a tres viveristas de Puerto Rico (Misiones).

En Montecaseros a través de un préstamo del gobierno nacional gestionado y administrado por el Municipio se están construyendo 24 invernáculos de 336m2 cada uno para cada viverista.

Cabe mencionar que en las tres regiones la estructura de los nuevos invernáculos es de madera.


Fuente e informes: Ing. Carlos Casafús -
INTA Concordia - ccasafus@concordia.com.ar

Por Ing. Carlos Casafús
INTA Concordia



‹‹ volver atrás
La Municipalidad y una empresa privada impulsan “capacitaciones...

Autoridades municipales y representantes de la empresa Cocico –...

Verificación en 25 establecimientos elaboradores y empacadores

El Senasa inspeccionó la inocuidad, sanidad y trazabilidad en...

Se abrió el mercado chileno para la exportación de limones frescos...

El SAG de Chile le comunicó al Senasa la aceptación del protocolo...

Se moderniza el control fitosanitario en la Patagonia con un nuevo...

El Senasa consolida su rol estratégico sanitario con tecnología,...

Temen más retiros voluntarios, pérdida de autonomía y la venta de...

Se modificaría la estructura del organismo, eliminando su...

Desde la Federación del Citrus detallaron que "con estas...

Melania Zorzi, presidenta de la Federación del Citrus de Entre...

Las heladas continúan y el sector productivo expectante por los...

La persistencia de los días con helada, es decir, con temperaturas...

El proyecto europeo para combatir las plagas más devastadoras de los...

Desarrollar soluciones innovadoras, sostenibles y basadas en el...

desarrollado por artcondesign™ argentina